Qué es el DNI-Car, la solución al robo de vehículos de alquiler

El robo de vehículos de alquiler se ha llegado a convertir en un serio problema para las empresas que realizan este tipo de arrendamientos, y para ello, la DGT junto a FENEVAL, que es la Federación Nacional Empresarial de Alquiler de Vehículos, han puesto en marcha un nuevo proyecto denominado DNI-Car, del cual vamos a hablar a continuación para conocer todas sus particularidades.

Qué es el DNI-Car, la solución al robo de vehículos de alquiler

Qué es el DNI-Car de la DGT

El DNI-Car es básicamente un servicio que está orientado a las compañías de alquiler de vehículos, las cuales van a tener la posibilidad de digitalizar la documentación de todos los vehículos que tengan en su propiedad.

Cuál es el principal objetivo del DNI-Car

El principal objetivo de la digitalización de esta documentación es el de evitar el robo de vehículos de alquiler, de manera que las empresas estarán cubiertas en este sentido opuesto que el arrendatario no llevará consigo la documentación original en formato papel.

Hasta la fecha era necesario llevar esta documentación o una copia compulsada, lo cual hacía que fuese mucho más sencillo que estas personas viajasen al extranjero donde podían rematricular el vehículo, o incluso revenderlo fácilmente, ya que al disponer del permiso de circulación así como de la ficha técnica, no habría impedimentos para realizar estos trámites.

A partir de ahora, esta cifra de robos que ascendía anualmente hasta los 12.000 vehículos en España, se verá drásticamente reducida gracias a la dificultad añadida del DNI-Car.

Cómo funciona este sistema

En total se digitalizarán dos documentos que son el permiso de circulación y la ficha de la ITV, teniendo estos la misma validez que en el caso de la documentación impresa.

La digitalización tan sólo se podrá realizar a través de la asociación FENEVAL con el objetivo de evitar falsificaciones, y una vez se haya realizado el proceso, cada vehículo dispondrá de un código Q.R. que se renovará para cada alquiler, de manera que la empresa imprimirá el código y se entregará al arrendador junto al contrato de alquiler.

Cuando la documentación del vehículo sea solicitada por las autoridades, el arrendador no tendrá más que mostrar la documentación escaneando el código Q.R. con su dispositivo móvil.

Es importante tener en cuenta que este sistema funcionará tanto para España como para Francia y Portugal, aunque por el momento no se va a extender a otros países.

Además de que todos los trámites de digitalización se llevarán a cabo a través de la empresa FENEVAL, toda la información quedará almacenada en una misma plataforma para garantizar que no va a ser manipulada ni falsificada.

Quién estará obligado a utilizar el DNI-Car

Es muy importante tener en cuenta que no existe obligatoriedad a la hora de registrar la documentación de los vehículos de alquiler a través del sistema DNI-Car, siendo en cualquier caso voluntario para las empresas de alquiler de vehículos.

Cabe destacar que los propietarios particulares no tendrán la posibilidad de realizar este trámite, aunque sin duda es una solución bastante interesante que puede ser útil de cara al futuro para mejorar la seguridad y evitar el creciente número de sustracciones de vehículos que sufrimos en el país.