• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Noticias
  • Aplicaciones
    • Office
    • WhatsApp
    • Hotmail
    • Seguridad
  • Entretenimiento
    • Cine y TV
    • Libros
    • Música
    • Videojuegos
    • Vídeo
  • Móviles
  • Tutoriales
  • Ciencia
cropped tecnologia peque

Tecnología

Blog de tecnología 2021

  • Análisis
  • Hardware
  • Robótica
  • Sistemas operativos
  • Startups
  • Criptomonedas
  • Paypal
    • Calculadora comisiones Paypal en €uros
    • Calculadora Paypal en Dólares
Estás aquí: Inicio / Noticias / Artículo 13: ¿El ACTA 2.0 que puede cambiar todo el Internet?

Artículo 13: ¿El ACTA 2.0 que puede cambiar todo el Internet?

Por Felice Rayces

La Unión Europea plantea la aprobación de una nueva ley para proteger aún más los derechos de autor del contenido que se comparte en Internet. Ésto puede hacer que cambie drasticamente el contenido que se puede ver en la red. Un paso al frente más para censurar Internet, algo que ya se consiguió en Estados Unidos al eliminar la neutralidad de la red.

Artículo 13

Como si de un segundo asalto con el ACTA (Anti Counterfeiting Trade Agreement, una ley que ya intentaron aprobar en el pasado, y que podría haber cambiado el Internet tal y como lo conocemos) se tratase, la UE vuelve a la carga para evitar la piratería y proteger al creador del contenido. Aunque siguen protegiendo a las mismas personas, y como daño colateral los internautas se ven afectados.

El borrador que se mostró deja entrever que todo el contenido con derechos de autor debería de ser bloqueado, por lo que no se podría seguir utilizando tanto en pequeños como grandes portales. Imagina una Wikipedia ‘censurada’ en su contenido a causa de los derechos de autor, o un YouTube en el que no puedas ver tus vídeos favoritos. Y precisamente es YouTube, y su alma mater Google, quien más campaña está haciendo para evitar que la Artículo 13 se apruebe tal cual está escrita.

Tabla de contenidos

  • La campaña de Google y YouTube frente al Artículo 13 y las pérdidas millonarias que le pueden acarrear
  • ¿Qué dice el Artículo 13?
      • Artículo 13
  • No más parodias, no más remixes, no más compartir…
  • Artículo 13: ¿cómo me afecta a mi la llegada de esta ley?
  • Tomando cartas en el asunto, ¿qué se puede hacer para pararla?

La campaña de Google y YouTube frente al Artículo 13 y las pérdidas millonarias que le pueden acarrear

Google ha sido la primera gran empresa en dar la cara frente a los usuarios y explicarles a grosso modo que es lo que podría suceder con su plataforma preferida si se aprobase la ley tal cual se ha mostrado al mundo. YouTube tendría que ponerse estricto con el tema del Copyright y tendría que eliminar todos los vídeos de su plataforma que contengan algún elemento con derechos de autor. Han hecho uso del vídeoclip Despacito, de Luis Fonsi, dentro del cual hay diversos elementos con derechos de autor por lo que debería de bloquearse.

Dejando de lado las bromas que ésto ha podido generar en la red, siguiendo esta premisa muchos vídeos musicales ‘legitimos’ podrían desaparecer de la plataforma. YouTube se convertiría en un desierto de contenido, y es que de la misma forma que se tendría que eliminar el contenido publicado, todas las personas que se encargan de crear contenido para la red social de vídeos se verían afectadas. Habría muchos elementos que ya no podrían utilizar, lo que a la larga supondría una fuga de creadores de contenido.

YouTube ya no podría utilizarse de una forma ‘libre’ (dentro del bloqueo frente al copyright que ya existe), y Google está aterrado por ello. Si bien Google News también se vería afectada por este cambio de legislación, YouTube supone una de las principales fuentes de ingresos de la empresa, por lo que perder el público que tiene la plataforma les haría dejar de ingresar miles de millones de dólares anuales.

Votos artículo 13¿Qué dice el Artículo 13?

Para poder hablar con propiedad acerca de los cambios que traerá este nuevo artículo que está impulsando la Unión Europea, primero tendremos que leerlo para discernir qué problemas puede acarrear al usuario de a pié. A continuación puedes leer lo que dice el borrador ya aprobado de este artículo:

Artículo 13

1. Los proveedores de servicios de la sociedad de la información que almacenen y faciliten acceso público a grandes cantidades de obras u otras prestaciones cargadas por sus usuarios adoptarán, en cooperación con los titulares de derechos, las medidas pertinentes para asegurar el correcto funcionamiento de los acuerdos celebrados con los titulares de derechos para el uso de sus obras u otras prestaciones o para impedir que estén disponibles en sus servicios obras u otras prestaciones identificadas por los titulares de los derechos en cooperación con los proveedores de servicios. Esas medidas, como el uso de técnicas efectivas de reconocimiento de contenidos, serán adecuadas y proporcionadas. Los proveedores de servicios proporcionarán a los titulares de derechos información adecuada sobre el funcionamiento y el despliegue de las medidas, así como, en su caso, información adecuada sobre el reconocimiento y uso de las obras y otras prestaciones.

2.Los Estados miembros velarán por que los proveedores de servicios contemplados en el apartado 1 implanten mecanismos de reclamación y recurso a los que puedan acceder los usuarios en caso de litigio sobre la aplicación de las medidas a que se refiere el apartado 1.

3. Los Estados miembros facilitarán, cuando proceda, la cooperación entre los proveedores de servicios de la sociedad de la información y los titulares de derechos a través de diálogos entre las partes interesadas para determinar las mejores prácticas como, por ejemplo, las técnicas de reconocimiento de contenidos adecuadas y proporcionadas, teniendo en cuenta, en particular, la naturaleza de los servicios, la disponibilidad de las tecnologías y su eficacia a la luz de la evolución tecnológica.

En el artículo se puede leer que todas las plataformas que faciliten, de forma masiva, contenido a internautas deberán filtrarlo para evitar cualquier violación de los derechos de autor que pueda producirse. De esta forma todo el contenido de internet que está publicado en sitios con una gran cantidad de público se ve afectado por esta nueva norma. Esto quiere decir que todas las redes sociales se verían afectadas, tanto Twitter como Facebook, Pinterest, YouTube y un largo etcétera, así como plataformas para compartir toda clase de elementos, por ejemplo GitHub con su código.

No más parodias, no más remixes, no más compartir…

Qué no podrás hacer con el artículo 13

No importa que no sea el contenido original el que se esté compartiendo. Ya sea un remix de una canción, o una parodia, si se considera que hay un componente, por mínimo que sea, en el que se haya podido haber infringido la ley de derechos de autor, el contenido tendrá que eliminarse. Teniendo en cuenta que incluso en vídeos y temas musicales se pueden encontrar elementos de otras obras, el contenido disponible en las grandes plataformas se verá drásticamente reducido. Ni hablemos de las citas de obras, poemas o incluso noticias.

Si bien YouTube ya cuenta con Content ID, un programa que se encarga de analizar las miles de horas de vídeo que se publican cada día de forma automática, ésto no sería suficiente para alcanzar lo que el Artículo 13 pretende. Google tendría que ponerse mucho más duro con respecto al contenido que permite atravesar sus barreras, por lo que publicar vídeos podría ser mucho más complicado.

Artículo 13: ¿cómo me afecta a mi la llegada de esta ley?

Internet puede estar pronto a convertirse en una ‘cárcel’ del copyright. Nadie podrá compartir ningún elemento con derechos de autor, y prácticamente todo lo tiene. Se está llegando a un punto en el que la propiedad intelectual tiene mucha mayor relevancia que el que se divulgue y dé a conocer, independientemente del cauce por el que lo consiga. La guerra contra la piratería en Internet no sólo se está cargando a los sitios webs que comparten contenido con derechos de autor de forma ilegal, sino que también afectará negativamente a muchas obras legítimas que no deberían de ser censuradas por una ley como ésta.

Como lo indica el mismo artículo, en un principio parece sólo afectar a los grandes portales, aquellos que facilitan el acceso a dicha información a una gran cantidad de personas. Pero, hay un vacío importante en la terminología utilizada, ¿a qué se refieren con “grandes cantidades de obras”? ¿Cientos? ¿Miles? ¿Millones? Hasta que se aclare dicho aspecto, cualquier sitio web de internet podría verse afectado por esta medida, y es que no es nada complicado compartir y ‘facilitar el acceso público’ a grandes cantidades de contenido. La misma facilidad con la que se comparten los memes hoy en día.

Articulo 13 EU

Esto quiere decir que no podrás compartir esos vídeos que tanta gracia te hacen, o imágenes que llamen tu atención, o cualquier contenido con derechos en una plataforma fácilmente accesible. Y es que la suma de los usuarios de las plataformas populares, independientemente de a qué consideren “grandes cantidades”, darán lugar a un número considerable de contenido que, según dicho artículo, tendrá que eliminarse.

Se trata de un aspecto que puede cambiar de forma drástica el cómo utilizamos Internet para compartir elementos. Tendrían que abrirse multitud de vías alternativas para evitar masificar las plataformas con usuarios y contenidos. O simplemente ya no se podría compartir contenido de forma pública, por lo que debería pasar todo por debajo de la manga, de forma que no pueda ser visto por la UE.

Tomando cartas en el asunto, ¿qué se puede hacer para pararla?

Dejando de lado que Google, a través de YouTube, ha pedido a todos los usuarios que quisieran dar su opinión sobre el tema hacer un vídeo al respecto, ya existen muchas campañas para poder presionar al parlamento europeo y que recule en su decisión. Si bien se ha aprobado un borrador, la ley aún no está aprobada de forma definitiva, por lo que es el momento para actuar e intentar detenerla.

En Change.org se han creado múltiples campañas. La más notoria es la de Save the Internet, que ya cuenta con casi 4 millones de firmas, y que busca alcanzar las 4,5 millones para presentarla ante la UE. De la misma forma, han lanzado una campaña en GoFundMe para reunir dinero y poder realizar diversas campañas para hacer frente al artículo 13 y a las demás barreras que se quieren imponer al Internet libre.

Otros muchos e importantes medios y grupos en torno a Internet se han hecho oír. Copyright for Creativity, Boing Boing y otras tantas que ya se han involucrado en campañas frente a la censura de la red, están haciendo presión a la Unión Europea para evitar que se apruebe esta ley que convertirá al Internet en un sitio inhóspito, prácticamente apocalíptico. En el peor de los casos, la red podría convertirse en un sitio en el que solo quedasen rastros de lo que alguna vez fue un sitio al que las personas podían acceder libremente, pero que se ha convertido en una cárcel en la que se censura el uso de cualquier ‘obra’.

Hablamos de: Noticias, Internet

Artículos Relacionados

  • Cómo entrar en Exvagos saltándose el bloqueo del proveedor de Internet
  • Google Classroom, la nueva era de alumnos
  • Cómo darse de baja en HBO
  • Cómo acceder a sitios web bloqueados
  • Intergoles: alternativa para ver fútbol online gratis

Primary Sidebar

Síguenos en…

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Blog de Tecnología

Blog con información útil y de calidad para que aprendas a desenvolverte con las nuevas tecnologías, Internet, Redes Sociales, aplicaciones móviles, herramientas Web, Tecnologia.net es sinónimo de pasión por la tecnología.

Lo más buscado

  • Entrar en YouTube si está restringido
  • NBA online gratis: Mejores páginas para ver los partidos
  • Cantera de las descargas
  • Mejores antivirus gratis en 2019 para Windows
  • Eliminar virus de acceso directo
  • OffLiberty

Más temas

Productividad

Actualidad

Todo Android

Trucos

Economía y empresa

Criptomonedas

Seguridad

Internet

Redes sociales

Artículos Relacionados

como entrar en exvagos saltandote el bloqueo del proveedor de internet
Cómo entrar en Exvagos saltándose el bloqueo del proveedor de Internet
Google Classroom
Google Classroom, la nueva era de alumnos
1366 2000 2 scaled
Cómo darse de baja en HBO
acceder a web bloqueadas
Cómo acceder a sitios web bloqueados
como ver futbol en intergoles
Intergoles: alternativa para ver fútbol online gratis
lo más buscado del 2020
¡Descubre qué es lo más buscado del 2020 en internet!
huella-digital-cerradura
Ola, la cerradura con apertura mediante huella digital
proteccion datos empresas
Cómo saber qué empresas comercializan con tus datos

Análisis de productos

termo

Una de las dudas acerca de los termos eléctricos de agua, ciertamente es su capacidad, por lo tanto, si te preguntas ¿Cuántos litros debería tener mi trono eléctrico?, ¡No te preocupes! Acabas de llegar a un lugar correcto.  Hoy en día, las personas no saben cual es la capacidad correcta de sus termos eléctricos de […]

samsung portada

El polémico móvil de la marca surcoreana, tratará de buscar una nueva oportunidad en este 2020; el Samsung Galaxy Fold no solo busca cerrar las bocas de millones críticos, sino revolucionar el mercado de móviles.  En la pasada primavera, conocíamos el primer dispositivo plegable, y es que Samsung Galaxy Fold sacudía el mercado con la […]

termo3

¡Ya basta de agua congelada! Es hora, de dejar calentar el agua en hornillas, y entrar al mundo de los termos eléctricos, por eso, vamos a responder esa gran duda que tienes en este momento, ¿Qué termo eléctrico de agua debe elegir?, ¡Tranquilo! A continuación, tendrás la respuesta.  No obstante, debes recordar, porque es importante […]

Aplicaciones y servicios

campanas e commerce scaled

El SEM, en inglés Search Engine Marketing, se basa en campañas de marketing desarrolladas en motores de búsqueda o páginas web. Este tipo de campañas son ventajosas para los E-commerce, ya que consiguen captar tráfico de calidad de una manera efectiva, al tiempo que incrementan la visibilidad online de un negocio de forma rápida. Para […]

ahorrar aplicacion

Las aplicaciones son algo fundamental para el uso de los smartphones. Ya sea porque estamos hablando de mensajería o algo similar, las aplicaciones en los teléfonos definen en parte lo que podemos hacer con nuestros smartphones. Sin embargo, la mayoría de los apps que son realmente útiles, o que ofrecen servicios adicionales, son pagas. Ya […]

Compra online mercadona scaled

El servicio de Mercadona compra online se mantenía cerrado tras una difícil decisión que le tocó tomar a la empresa dada las circunstancias del momento.

Tutoriales

Consejos para elegir una impresora

En el mercado existen una infinidad de impresoras, por lo que puede resultar una ardua tarea decidirse por una. Además, existen muchos tecnicismo acerca de este tipo de herramientas. Por lo tanto, a la hora de comprar una impresora es importante tener en cuenta algunos aspectos atendiendo a nuestras necesidades y uso. Por ello, en […]

Hablamos de: Tutoriales

iniciar sesion pinterest

Vamos a aprender todo lo necesario para poder iniciar sesión en Pinterest, incluyendo las distintas alternativas para entrar en nuestra cuenta, así como la solución a algunos de los principales problemas que nos podemos encontrar a la hora de acceder a ella. Tabla de contenidos Qué necesito para iniciar sesión en PinterestCómo iniciar sesión en […]

Hablamos de: Redes Sociales, Android, APPLE, Tutoriales

Calcular ruta en coche

Aprende a cómo compartir y calcular ruta en coche en Google Maps con tus amigos y familiares. Disfruta de armar un trayecto desde tu ordenador o móvil.

Hablamos de: Tutoriales, Android, APPLE Etiquetas: Google Maps

Footer

Favoritos

Servidores VPS VS Servidores dedicado

Que es el Digital Marketing

Que es Facebook business

Crer APPS sin saber programar

Configurar el correo de ONO

Trabaja con nosotros

Somos un equipo joven en expansión y necesitamos constantemente nuevos talentos en áreas de redacción de contenidos y marketing.

Si te interesa colaborar con nosotros, puedes contactarnos en:info@tecnologia.net

Buscar artículos

Comentarios recientes

  • mas 40 app en Cómo borrar todas mis fotos de Badoo
  • Isidro en No aparece la papelera de reciclaje en Windows 8
  • Josias en ¿Cómo tener Amazon Prime gratis de por vida?
  • Xoanmarino en Las mejores aplicaciones de radio sin internet
  • optimización web en Cómo actualizar Windows XP gratis paso a paso

Copyright © 2020 · Tecnologia.net - Acerca de - Autores - Contacto - Política de privacidad