• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Noticias
  • Aplicaciones
    • Office
    • WhatsApp
    • Hotmail
    • Seguridad
  • Entretenimiento
    • Cine y TV
    • Libros
    • Música
    • Videojuegos
    • Vídeo
  • Móviles
  • Tutoriales
  • Ciencia
cropped tecnologia peque

Tecnología

Blog de tecnología 2021

  • Análisis
  • Hardware
  • Robótica
  • Sistemas operativos
  • Startups
  • Criptomonedas
  • Paypal
    • Calculadora comisiones Paypal en €uros
    • Calculadora Paypal en Dólares
Estás aquí: Inicio / Tutoriales / Cómo hacer que mi ordenador vaya más rápido

Cómo hacer que mi ordenador vaya más rápido

Por José Miguel Valverde

Cada vez es más necesario un ordenador en casa y en nuestro puesto de trabajo, pero por muy potente que sea el que hayamos adquirido, con el paso del tiempo observaremos que va perdiendo algunas de sus prestaciones. Evidentemente esto no quiere decir que el ordenador se esté estropeando, pero sí que hay que realizar algunas tareas que nos permitan recuperar su funcionamiento como el primer día. Hoy voy a explicar cómo hacer que mi ordenador vaya más rápido, y para ello tendremos en cuenta algunos de los detalles que generalmente serán los que irán haciendo que su funcionamiento se ralentice.

Cómo hacer que mi ordenador vaya más rápido

Tabla de contenidos

  • No instales más programas de los que necesitas
  • Elige el sistema operativo adecuado
  • Instala un buen antivirus
  • Realizar una limpieza periódica en el ordenador
    • La limpieza física del PC
    • La limpieza a nivel de software

No instales más programas de los que necesitas

Este es uno de los consejos más importantes, razón por la cual os lo ponemos al principio del listado de acciones que nos van a permitir conseguir que nuestro ordenador vaya más rápido.

Hay que tener en cuenta que muchos programas se ejecutan en el momento en el que iniciamos nuestro sistema operativo, lo que significa que están consumiendo recursos al encontrarse en segundo plano. Por esa razón, instalar programas que no vamos a utilizar nunca, en realidad tan sólo estaremos consumiendo recursos innecesarios a la vez que esto se podría traducir también en un aumento de la temperatura del PC e incluso en un mayor consumo eléctrico, siempre y cuando estemos hablando de que tenemos varios programas innecesarios instalados en nuestro equipo.

Por ello debemos analizar muy bien lo que instalamos y evitar estar metiendo pequeños programas a los que generalmente no les vamos a dar uso alguno, y en el caso de que haya alguno de estos, lo mejor que podemos hacer es eliminarlo y olvidarnos de él.

Elige el sistema operativo adecuado

Existe la falsa creencia de que un sistema operativo anterior va a funcionar más rápidamente en un PC actual, es decir, que un ordenador que compremos a día de hoy, con un Windows XP iría volando completamente. Esto no es tan cierto como pueda parecer, ya que los nuevos sistemas operativos no sólo están capacitados para gestionar mejor los recursos de nuestro equipo, sino que también permiten aprovechar dichos recursos con otros límites superiores, a la vez que están mejor gestionados de forma que logramos un funcionamiento más fluido y más rápido.

En ese sentido, por norma general no debemos tener miedo a utilizar el sistema operativo más actualizado del momento, ya que si bien es cierto que en algunos ordenadores muy viejos no va a funcionar muy adecuadamente, en otros que puedan tener 5 o 6 años, lo más probable es que disfrutemos de un mejor rendimiento.

Por ello recomendamos probar para sacar la conclusión de si realmente es preferible estar con un sistema operativo anterior o mejor optamos por cualquiera de los últimos sistemas operativos más actualizados que podemos encontrar en el mercado a día de hoy.

Instala un buen antivirus

Por otra parte, de forma diaria navegamos y a menudo nos movemos por páginas de dudosa seguridad o incluso descargamos material sin pensarlo dos veces, lo cual muchas veces puede venir acompañado de algún “amigo” no muy grato.

No debemos olvidar que los virus no siempre se manifiestan, sino que a menudo se pueden instalar en nuestro equipo y nosotros ignorar por completo su presencia, obteniendo así información de nuestro equipo, haciendo uso de nuestros recursos y en general amenazando nuestra seguridad a la vez que entorpecen el normal funcionamiento del PC.

Antivirus para un equipo más rápido

Por esa razón, lo ideal es tener un buen antivirus instalado y bien actualizado para protegernos frente a la mayor parte de estas amenazas. No olvidemos que no es sólo evitar que entren, sino que también pueden ser muy útiles para saber si ya se ha instalado alguno de ellos en nuestro PC.

Realizar una limpieza periódica en el ordenador

También va a ser importante mantener una buena limpieza de nuestro PC, tanto del hardware como del propio software y restos como cookies que se puedan haber quedado almacenados, corregir elementos del Registro defectuosos, etcétera. Muchas veces la lentitud no viene por un exceso de carga o por el hecho de que el PC esté realizando muchas acciones de forma simultánea, sino debido a que hay cadenas rotas por lo que en ocasiones puede estar realizando determinadas solicitudes que nunca finalizan y se repiten de forma constante.

Por esa razón, la limpieza deberá ser desde el punto de vista físico y desde el punto de vista de nuestro software, sistema operativo y programas instalados.

La limpieza física del PC

Aunque no lo parezca, mantener limpio nuestro PC y evitar la acumulación del polvo va a ser uno de los remedios más efectivos para recuperar la velocidad original de nuestro equipo.

Con el paso del tiempo, el polvo se va acumulando tanto en placa base como en el resto de componentes y sobre todo en los ventiladores, razón por la cual es esencial realizar una limpieza minuciosa que nos permita garantizar que los componentes funcionan sin interacciones y no se ven limitados por la suciedad.

Además de conseguir un funcionamiento más fluido, la limpieza también nos garantizará mantener una temperatura más adecuada del equipo, lo que significa que alargaremos la vida útil de los componentes.

Limpieza del hardware para mejorar la velocidad del pc

Eso sí, estas limpieza hay que realizarlas de forma meticulosa pero siempre con mucho cuidado, evitando dañar cualquiera de los componentes o circuitos de los que se compone cualquiera de las placas y componentes informáticos que estén instalados.

La limpieza a nivel de software

También mantendremos una buena limpieza a nivel de sistema operativo y software, para lo cual será necesario ir borrando los archivos temporales tanto de Windows como de los navegadores que hayamos utilizado.

Las cookies acumuladas, registros con errores, elementos de privacidad, elementos temporales, la organización del disco, los archivos basura, accesos directos estropeados, problemas de vulnerabilidad, falta de optimización, etcétera, tan sólo nos van a llevar a ese peor funcionamiento del que nos queremos librar.

Que actuemos con responsabilidad siempre va a ser esencial, pero aun así veremos que con el paso del tiempo siempre se van acumulando todos estos elementos, es decir, vamos a tener que realizar limpiezas de cookies, reparación de elementos del Registro, deberemos desfragmentar el disco, reparar las vulnerabilidades que puedan tener lugar y por las que puedan acceder amenazas o permanecer errores del propio sistema operativo de los programas, etcétera.

Si realizamos estas acciones de forma manual, por supuesto vamos a conseguir la máxima efectividad, pero para la mayor parte de usuarios esto puede ser un problema importante, una pérdida de tiempo innecesaria y por supuesto también un calentamiento de cabeza que no nos lleva a ningún sitio, razón por la cual en el mercado encontramos una amplia variedad de programas que nos van ayudar en este sentido.

De muchos de ellos ya hemos hablado en la página, pero por supuesto vamos a destacar Advanced SystemCare, una herramienta que cuenta con todo lo necesario para realizar todas estas acciones haciendo clic en un único botón, además de que también incluye otras aplicaciones que nos permiten acelerar el equipo, acelerar Internet, mejorar la protección del equipo, actualizar drivers, hacer frente al spyware, desinstalar de forma completa los programas, evitando que queden restos, y un largo etcétera.

También hay otras herramientas interesantes como CCleaner o TuneUp que pueden trabajar conjuntamente, ofreciéndonos otras herramientas adicionales como incluso la posibilidad de activar o desactivar programas al inicio, es decir, elegir qué programas queremos que sigan funcionando en segundo plano incluso cuando no los estemos utilizando, o desconectarlos en el caso de que queramos reducir el consumo de recursos, de forma que tan sólo se activarán en el momento en que nosotros los ejecutemos.

En definitiva, si seguís estos consejos y realizáis un mantenimiento de forma regular, conseguiréis no sólo que vuestro ordenador vaya más rápido, sino que cada una de sus piezas y elementos disfrutarán de una vida útil más larga y por supuesto también más efectiva.

Hablamos de: Tutoriales, Productividad

Artículos Relacionados

  • Crear tablas en Word
  • Cómo sacar el porcentaje en Excel
  • Cómo crear índices en Word
  • Qué es el formato XLSX
  • Cómo acceder e iniciar sesión en el correo Movistar

Primary Sidebar

Síguenos en…

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Blog de Tecnología

Blog con información útil y de calidad para que aprendas a desenvolverte con las nuevas tecnologías, Internet, Redes Sociales, aplicaciones móviles, herramientas Web, Tecnologia.net es sinónimo de pasión por la tecnología.

Lo más buscado

  • Entrar en YouTube si está restringido
  • NBA online gratis: Mejores páginas para ver los partidos
  • Cantera de las descargas
  • Mejores antivirus gratis en 2019 para Windows
  • Eliminar virus de acceso directo
  • OffLiberty

Más temas

Productividad

Actualidad

Todo Android

Trucos

Economía y empresa

Criptomonedas

Seguridad

Internet

Redes sociales

Artículos Relacionados

como crear tablas en word
Crear tablas en Word
porcentaje excel
Cómo sacar el porcentaje en Excel
como hacer indices en word
Cómo crear índices en Word
que es el formato xlsx
Qué es el formato XLSX
entrar en correo movistar
Cómo acceder e iniciar sesión en el correo Movistar
laptop1
¿Tu Laptop se Calienta Mucho?
Formacion en tecnologia
Formación en tecnología, una apuesta segura
video descarga
Descarga vídeos y música de internet con estas 4 herramientas gratuitas

Análisis de productos

termo

Una de las dudas acerca de los termos eléctricos de agua, ciertamente es su capacidad, por lo tanto, si te preguntas ¿Cuántos litros debería tener mi trono eléctrico?, ¡No te preocupes! Acabas de llegar a un lugar correcto.  Hoy en día, las personas no saben cual es la capacidad correcta de sus termos eléctricos de […]

samsung portada

El polémico móvil de la marca surcoreana, tratará de buscar una nueva oportunidad en este 2020; el Samsung Galaxy Fold no solo busca cerrar las bocas de millones críticos, sino revolucionar el mercado de móviles.  En la pasada primavera, conocíamos el primer dispositivo plegable, y es que Samsung Galaxy Fold sacudía el mercado con la […]

termo3

¡Ya basta de agua congelada! Es hora, de dejar calentar el agua en hornillas, y entrar al mundo de los termos eléctricos, por eso, vamos a responder esa gran duda que tienes en este momento, ¿Qué termo eléctrico de agua debe elegir?, ¡Tranquilo! A continuación, tendrás la respuesta.  No obstante, debes recordar, porque es importante […]

Aplicaciones y servicios

campanas e commerce scaled

El SEM, en inglés Search Engine Marketing, se basa en campañas de marketing desarrolladas en motores de búsqueda o páginas web. Este tipo de campañas son ventajosas para los E-commerce, ya que consiguen captar tráfico de calidad de una manera efectiva, al tiempo que incrementan la visibilidad online de un negocio de forma rápida. Para […]

ahorrar aplicacion

Las aplicaciones son algo fundamental para el uso de los smartphones. Ya sea porque estamos hablando de mensajería o algo similar, las aplicaciones en los teléfonos definen en parte lo que podemos hacer con nuestros smartphones. Sin embargo, la mayoría de los apps que son realmente útiles, o que ofrecen servicios adicionales, son pagas. Ya […]

Compra online mercadona scaled

El servicio de Mercadona compra online se mantenía cerrado tras una difícil decisión que le tocó tomar a la empresa dada las circunstancias del momento.

Tutoriales

Consejos para elegir una impresora

En el mercado existen una infinidad de impresoras, por lo que puede resultar una ardua tarea decidirse por una. Además, existen muchos tecnicismo acerca de este tipo de herramientas. Por lo tanto, a la hora de comprar una impresora es importante tener en cuenta algunos aspectos atendiendo a nuestras necesidades y uso. Por ello, en […]

Hablamos de: Tutoriales

iniciar sesion pinterest

Vamos a aprender todo lo necesario para poder iniciar sesión en Pinterest, incluyendo las distintas alternativas para entrar en nuestra cuenta, así como la solución a algunos de los principales problemas que nos podemos encontrar a la hora de acceder a ella. Tabla de contenidos Qué necesito para iniciar sesión en PinterestCómo iniciar sesión en […]

Hablamos de: Redes Sociales, Android, APPLE, Tutoriales

Calcular ruta en coche

Aprende a cómo compartir y calcular ruta en coche en Google Maps con tus amigos y familiares. Disfruta de armar un trayecto desde tu ordenador o móvil.

Hablamos de: Tutoriales, Android, APPLE Etiquetas: Google Maps

Footer

Favoritos

Servidores VPS VS Servidores dedicado

Que es el Digital Marketing

Que es Facebook business

Crer APPS sin saber programar

Configurar el correo de ONO

Trabaja con nosotros

Somos un equipo joven en expansión y necesitamos constantemente nuevos talentos en áreas de redacción de contenidos y marketing.

Si te interesa colaborar con nosotros, puedes contactarnos en:info@tecnologia.net

Buscar artículos

Copyright © 2020 · Tecnologia.net - Acerca de - Autores - Contacto - Política de privacidad