• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Noticias
  • Aplicaciones
    • Office
    • WhatsApp
    • Hotmail
    • Seguridad
  • Entretenimiento
    • Cine y TV
    • Libros
    • Música
    • Videojuegos
    • Vídeo
  • Móviles
  • Tutoriales
  • Ciencia
cropped tecnologia peque

Tecnología

Blog de tecnología 2021

  • Análisis
  • Hardware
  • Robótica
  • Sistemas operativos
  • Startups
  • Criptomonedas
  • Paypal
    • Calculadora comisiones Paypal en €uros
    • Calculadora Paypal en Dólares
Estás aquí: Inicio / Tutoriales / Cómo hacer que las imágenes pesen menos

Cómo hacer que las imágenes pesen menos

Por José Miguel Valverde

Vamos a explicaros en este breve tutorial el modo en que podéis conseguir que las imágenes pesen menos, ya sea por que queráis ocupar menos espacio en el disco duro o directamente por que tengáis la necesidad de enviarlas a alguien y evidentemente nuestro objetivo sea a hacerlas lo más ligeras posible para no tener problemas durante el proceso. Sea cual sea vuestra razón, os vamos a dar una serie de consejos que estamos convencidos de que os van a ayudar a disponer de imágenes mucho menos pesadas.

Cómo hacer que mis imágenes pesen menos

Antes de empezarme gustaría que leyerais este artículo, en el que presentamos la nueva  moda en EEUU de denunciar a todos los blogueros que cojan imágenes en webs con copyright.

Tabla de contenidos

  • Elige un tipo de formato adecuado
    • Características del formato GIF
    • Características del formato JPEG
    • Características del formato PNG
  • Elige el tamaño adecuado para la imagen
  • Herramientas bajar el peso de las imágenes
    • Tiny JPG
    • Compres JPG
    • Photoshop

Elige un tipo de formato adecuado

Como muchos de vosotros ya podéis imaginar, a día de hoy podemos elegir entre una amplia variedad de formatos de imagen, los cuales se presentan con una serie de características que los definen y hacen que, dependiendo del uso al que vaya a estar destinada la imagen, sean unos más interesantes que otros.

En nuestro caso, el objetivo es conseguir enviar una imagen perdiendo la mínima calidad pero consiguiendo que pese el mínimo posible, y para ello nos vamos a centrar en tres formatos principales que son GIF, JPEG y PNG.

Evidentemente, para poder cambiar el formato de la imagen vamos a necesitar un programa especializado. En nuestro caso, hace poco tiempo estuvimos analizando el denominado Light Image Resizer, una de las alternativas más interesantes que nos van a permitir elegir entre estos tres formatos de los que vamos a hablar a continuación así como entre otros muchos más.

Características del formato GIF

Comenzamos con el formato de imagen GIF, una alternativa muy utilizada y que además seguramente conoceréis gracias a que también permite guardar animaciones.

Sin duda es una opción muy válida, pero cabe destacar que estamos hablando de un formato que quizás ha quedado algo anticuado, no ya por el hecho de que tenga mucho tiempo a sus espaldas, sino que este estándar se encuentra limitado a un número máximo de colores que son 256 para cada imagen, lo cual puede hacer que, pese a que la imagen en sí no llega a perder calidad prácticamente tras la compresión, esta reducción de colores si puede llegar a crear un aspecto no tan bonito como nos gustaría.

En definitiva, si se trata de imágenes con pocos colores, el formato GIF quizás pueda ser interesante, pero si es una imagen de la que queremos conservar los colores además de la calidad, quizás nos interese cualquiera de los dos formatos de los que vamos a hablar a continuación.

Características del formato JPEG

Este es quizás uno de los formatos más utilizados a la hora de comprimir imágenes para enviar por correo electrónico, subir a páginas web, etcétera.

La razón se debe a que es quizás el formato que nos va a permitir una mayor compresión, es decir, el formato JPEG será el más indicado para los que quieran comprimir al máximo una imagen consiguiendo que pese el mínimo posible, pero cuidado, ya que en este caso sí que vamos a perder un poco de calidad de imagen.

JPEG: reducir peso de las imágenes

Cabe destacar que este formato funciona fenomenalmente bien en el caso de imágenes que tengan muchos colores y degradados. Un ejemplo de este tipo de imagen sería cuando realizamos la captura de un paisaje o nos hacemos fotos con nuestros amigos en la playa, en la montaña, etcétera.

Si vamos a enviar una imagen normal y corriente para que la vean otras personas como nuestra familia, amigos, compañeros de trabajo, etcétera, este formato nos va a ser de mucha ayuda, pero si el objetivo es conseguir que se respete la máxima calidad de imagen, la alternativa más interesante será el formato PNG.

Características del formato PNG

En tercer lugar tenemos el formato PNG que básicamente podríamos entender como el nuevo formato GIF, ya que también es compatible con las animaciones y apenas perderemos calidad de imagen, pero en este caso no nos vamos a ver limitados por la paleta de 256 colores como máximo. Eso sí, también hay que tener en cuenta que con este formato conseguiremos mantener al máximo la calidad y los colores, pero no vamos a conseguir la compresión o lograr que la imagen pese tampoco como si lo haríamos con el formato JPEG.

Un detalle importante del formato PNG es que está especialmente indicado para aquellas imágenes que no cuenten con excesivos degradados y no aparezcan demasiadas formas angulosas. Un ejemplo de este tipo de imagen sería por ejemplo cuando fotografiamos un libro de texto, cuando realizamos capturas de pantalla, etcétera.

En resumen, si queremos el mínimo peso utilizaremos el formato JPEG, si queremos la máxima calidad y colores en detrimento de una mayor compresión, lo ideal será el formato PNG, y si buscamos un término medio que nos permita una mayor compresión pero con la limitación de 256 colores, la alternativa del formato GIF es lo que estamos buscando.

Elige el tamaño adecuado para la imagen

Una vez que hemos tomado una decisión en relación con el formato de imagen que queremos utilizar, lo siguiente será reducir su tamaño.

En la actualidad, tanto las cámaras de foto digitales como las propias que llevan los teléfonos móviles, nos permiten unas resoluciones bastante altas, lo que significa que podemos por ejemplo imprimir una imagen grande sin miedo a perder calidad, pero como en nuestro caso no vamos a realizar en principio impresiones o, en caso de hacerlo, con una dimensión más reducida tendríamos suficiente, lo que haremos será elegir un tamaño que permita ver la imagen con una dimensión suficiente pero consiguiendo de esta forma que pese bastante menos.

Retocar imágenes para reducir su tamaño

Básicamente, una imagen va a pesar más cuanto mayor tamaño tenga, esto independientemente del formato de archivo que hayamos elegido.

De igual manera que utilizamos el programa Light Image Resizer para cambiar el formato de imagen, también nos va a ser de utilidad para cambiar la dimensión de la imagen, y todo ello en el mismo proceso, consiguiendo de esta forma que, en apenas unos segundos, cualquier imagen este perfectamente preparada para ser enviada por correo electrónico o almacenada ocupando el mínimo espacio posible. Además, también podremos modificar varias imágenes a la vez, así que ideal para grandes trabajos.

Eso sí, tampoco debemos excedernos a la hora de comprimir la imagen, ya que con este proceso también existe el riesgo de perder un poco de calidad, pero está claro que en la mayor parte de los casos vamos a enviar imágenes que no precisen de tantas características y calidad, por lo que lo habitual es optar por un formato del tipo JPEG y una dimensión de por ejemplo 640 × 480 px, de forma que podremos conseguir que una imagen que pesa varios megabytes pase a tan solo unos cuantos kilobytes.

Herramientas bajar el peso de las imágenes

Tiny JPG

Es una app gratuita donde tan solo tendrás que seleccionar la imagen que quieres optimizar y ellos hacen el resto, la única limitación es que la versión gratuita solo deja optimizar imágenes con hasta 5 mesas de peso.

Compres JPG

La web te seleccionar hasta 20 imágenes de tus archivos para por optimizar, es una opción muy completa y también acepta formatos como el PNG.

Photoshop

Es una herramienta que permite hacer mil cosas, pero en esta ocasión os vamos a enseñar que tenéis que hacer:

  • Introducir la imagen que quieras optimizar.
  • Seleccionar en el menú de arriba la opción de “archivos”
  • Una vez se te haya desplegado el menú selecciona la opción “exportar para web”
  • Este modo lo que te permite es bajar la resolución al máximo.

Hablamos de: Tutoriales Etiquetas: Editor de imágenes

Artículos Relacionados

  • Cómo acceder e iniciar sesión en el correo Movistar
  • Cómo ahorrar batería en tu iPhone
  • Cómo hacer que la batería del móvil dure más
  • Consejos para elegir una impresora
  • Iniciar sesión en Pinterest

Primary Sidebar

Síguenos en…

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Blog de Tecnología

Blog con información útil y de calidad para que aprendas a desenvolverte con las nuevas tecnologías, Internet, Redes Sociales, aplicaciones móviles, herramientas Web, Tecnologia.net es sinónimo de pasión por la tecnología.

Lo más buscado

  • Entrar en YouTube si está restringido
  • NBA online gratis: Mejores páginas para ver los partidos
  • Cantera de las descargas
  • Mejores antivirus gratis en 2019 para Windows
  • Eliminar virus de acceso directo
  • OffLiberty

Más temas

Productividad

Actualidad

Todo Android

Trucos

Economía y empresa

Criptomonedas

Seguridad

Internet

Redes sociales

Artículos Relacionados

entrar en correo movistar
Cómo acceder e iniciar sesión en el correo Movistar
Como ahorrar bateria en tu iPhone
Cómo ahorrar batería en tu iPhone
Cómo hacer que la batería del móvil dure más
Consejos para elegir una impresora
Consejos para elegir una impresora
iniciar sesion pinterest
Iniciar sesión en Pinterest
Calcular ruta en coche
Cómo hacer un plan de viaje, calcular ruta en coche y compartir con otros en Google Maps
como configurar tp link
Cómo configurar TP Link
Crear cuenta paypal scaled
Cómo crear una cuenta en Paypal: guía paso a paso

Análisis de productos

termo

Una de las dudas acerca de los termos eléctricos de agua, ciertamente es su capacidad, por lo tanto, si te preguntas ¿Cuántos litros debería tener mi trono eléctrico?, ¡No te preocupes! Acabas de llegar a un lugar correcto.  Hoy en día, las personas no saben cual es la capacidad correcta de sus termos eléctricos de […]

samsung portada

El polémico móvil de la marca surcoreana, tratará de buscar una nueva oportunidad en este 2020; el Samsung Galaxy Fold no solo busca cerrar las bocas de millones críticos, sino revolucionar el mercado de móviles.  En la pasada primavera, conocíamos el primer dispositivo plegable, y es que Samsung Galaxy Fold sacudía el mercado con la […]

termo3

¡Ya basta de agua congelada! Es hora, de dejar calentar el agua en hornillas, y entrar al mundo de los termos eléctricos, por eso, vamos a responder esa gran duda que tienes en este momento, ¿Qué termo eléctrico de agua debe elegir?, ¡Tranquilo! A continuación, tendrás la respuesta.  No obstante, debes recordar, porque es importante […]

Aplicaciones y servicios

campanas e commerce scaled

El SEM, en inglés Search Engine Marketing, se basa en campañas de marketing desarrolladas en motores de búsqueda o páginas web. Este tipo de campañas son ventajosas para los E-commerce, ya que consiguen captar tráfico de calidad de una manera efectiva, al tiempo que incrementan la visibilidad online de un negocio de forma rápida. Para […]

ahorrar aplicacion

Las aplicaciones son algo fundamental para el uso de los smartphones. Ya sea porque estamos hablando de mensajería o algo similar, las aplicaciones en los teléfonos definen en parte lo que podemos hacer con nuestros smartphones. Sin embargo, la mayoría de los apps que son realmente útiles, o que ofrecen servicios adicionales, son pagas. Ya […]

Compra online mercadona scaled

El servicio de Mercadona compra online se mantenía cerrado tras una difícil decisión que le tocó tomar a la empresa dada las circunstancias del momento.

Tutoriales

Consejos para elegir una impresora

En el mercado existen una infinidad de impresoras, por lo que puede resultar una ardua tarea decidirse por una. Además, existen muchos tecnicismo acerca de este tipo de herramientas. Por lo tanto, a la hora de comprar una impresora es importante tener en cuenta algunos aspectos atendiendo a nuestras necesidades y uso. Por ello, en […]

Hablamos de: Tutoriales

iniciar sesion pinterest

Vamos a aprender todo lo necesario para poder iniciar sesión en Pinterest, incluyendo las distintas alternativas para entrar en nuestra cuenta, así como la solución a algunos de los principales problemas que nos podemos encontrar a la hora de acceder a ella. Tabla de contenidos Qué necesito para iniciar sesión en PinterestCómo iniciar sesión en […]

Hablamos de: Redes Sociales, Android, APPLE, Tutoriales

Calcular ruta en coche

Aprende a cómo compartir y calcular ruta en coche en Google Maps con tus amigos y familiares. Disfruta de armar un trayecto desde tu ordenador o móvil.

Hablamos de: Tutoriales, Android, APPLE Etiquetas: Google Maps

Footer

Favoritos

Servidores VPS VS Servidores dedicado

Que es el Digital Marketing

Que es Facebook business

Crer APPS sin saber programar

Configurar el correo de ONO

Trabaja con nosotros

Somos un equipo joven en expansión y necesitamos constantemente nuevos talentos en áreas de redacción de contenidos y marketing.

Si te interesa colaborar con nosotros, puedes contactarnos en:info@tecnologia.net

Buscar artículos

Copyright © 2020 · Tecnologia.net - Acerca de - Autores - Contacto - Política de privacidad