• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Noticias
  • Aplicaciones
    • Office
    • WhatsApp
    • Hotmail
    • Seguridad
  • Entretenimiento
    • Cine y TV
    • Libros
    • Música
    • Videojuegos
    • Vídeo
  • Móviles
  • Tutoriales
  • Ciencia
cropped tecnologia peque

Tecnología

Blog de tecnología 2021

  • Análisis
  • Hardware
  • Robótica
  • Sistemas operativos
  • Startups
  • Criptomonedas
  • Paypal
    • Calculadora comisiones Paypal en €uros
    • Calculadora Paypal en Dólares
Estás aquí: Inicio / Actualidad / El futuro es Z-Wave

El futuro es Z-Wave

Por Rafael Aragon

Aunque nos parezca algo muy lejano e incluso de ciencia ficción, nuestros hogares son cada vez más inteligentes gracias a la integración de la tecnología 5G y algo que aún muchos desconocen como es la tecnología Z-Wave. Este término podrás observar que se encuentra en algunas descripciones de bombillas y termostatos, pero ¿sabes realmente lo que es y lo que supone para nuestro futuro más reciente?

La tecnología ha ido cambiando nuestras vidas a pasos agigantados, desde la forma en la que nos comunicamos a la interacción que tenemos con todo lo que nos rodea. Su función ha sido sobre todo la de facilitarnos la vida, y que dispongamos de comodidades al alcance de nuestra mano que jamás habríamos imaginado. La domótica ya es una realidad y sin darnos cuenta ya está siendo protagonista en nuestros hogares. Veamos a continuación cuál es el papel de z-Wave en todo esto.

Tabla de contenidos

  • ¿Qué es Z-Wave?
    • Características de Z-Wave
  • Cómo funciona la red Z-Wave
  • Que es el Zigbee ?
  • Diferencias entre Zigbee y Z-Wave
  • Las marcas que usan Z-Wave
  • Conclusión en cuanto a los estandares Z-WAVE

¿Qué es Z-Wave?

La dirección que está tomando la tecnología va encaminada hacia este término que está tan de moda en estos días el Internet de las cosas. Los pequeños electrodomésticos, y todos los aparatos que hay a nuestro alrededor son cada vez más dinámicos e interactivos. Capaces de realizar más acciones e interactuar con nosotros de forma sorprendente. Tanto es así que podemos controlar sus tareas a través de la voz dándoles simples indicaciones.

Para que las redes inhalámbricas no se saturen y puedan soportar esta nueva realidad es necesario contar con sistemas que son más precisos y eficientes. Así es como surgió Z-Wave, un protocolo de comunicaciones inalámbricas que se emplea sobre todo en la domótica, o lo que es lo mismo la inteligencia de nuestros hogares. Se trata de una red en malla que usa ondas de radio a baja energía, para que fluya la comunicación entre un aparato y otro sin complicaciones.

Sirve para mucho más de lo que nos imaginamos y va a estar presente en la mayoría de dispositivos y aparatos presentes en nuestras viviendas. Esta red inalámbrica es parecida al WiFi y el Bluetooth, aunque por sus características específicas se ha convertido en la mejor opción para que nuestros hogares acaben siendo una extensión de nosotros mismos, pudiendo controlar cualquier elemento a nuestro antojo. En definitiva, ya es posible decir que el protocolo de comunicación Z-Wave va a formar parte de nuestro futuro.

Domótica

Características de Z-Wave

La tecnología Z-Wave será la protagonista de nuestros hogares y esto ¿qué implica?, ¿qué aparatos son los que van a poder usar este protocolo? Para que te hagas una idea de hasta dónde llega, va a ser posible que controlemos las persianas, puertas, alarmas, cafeteras, lámparas termostatos, y cualquier tipo de producto que se pueda conectar o esté hecho para la domótica. Hay ya multitud de estos productos que se encuentran funcionando en la actualidad, gracias sobre todo a la compañía de tecnología danesa Zen-Systems.

Pero ¿cuáles son las características especiales del protocolo Z-Wave, para que las empresas que se dedican a la domótica hayan apostado de lleno por él? Veamos a continuación que tienen de similar y diferente con respecto al WiFi y el Bluetooth. Esta tecnología comparte con el WiFi que tiene la posibilidad de crear una red de malla para comunicar entre sí a todos los dispositivos posibles. Esto es algo de lo que carece sin embargo el protocolo Bluetooth. Ambas son inalámbricas y alcanzan distancias similares para ir de un punto a otro. Además, se basan en técnicas de seguridad avanzadas, con el fin de garantizar la transmisión de la información y que ningún ciberdelincuente pueda sacar partido de ello.

Entonces ¿qué diferencia hay entre Z-Wave y el WiFi? El WiFi opera a frecuencias mucho más altas ya que se dedica a enviar y recibir enromes cantidades de datos, con la posibilidad de que juguemos online, transfiramos datos y veamos películas, por ejemplo. Mientras que Z-Wave trabaja con códigos bastante más pequeños, mediante instrucciones más simples como aumenta la temperatura del agua, cierra las persianas o sube la intensidad de la luz. Opera a frecuencias mucho más bajas empleando así menos energía y potencia. De manera que evita las frecuencias comunes (y por lo tanto más saturadas) en las que opera el WiFi, como son los 5 Ghz y 2,4 Ghz.

Cómo funciona la red Z-Wave

Este protocolo que estamos analizando cuenta con simplemente dos conjuntos de nodos diferentes. Uno de ellos es el controlador, que es el principal encargado de crear toda la red para nuestro hogar. Una vez que se conecta a Internet ya podemos comenzar a dirigir nuestro hogar como siempre hemos soñado, sin importar que estemos dentro, ya que incluso a kilómetros de distancia vamos a poder darles indicaciones a nuestros aparatos. El otro nodo son los dispositivos esclavos que están conectados entre sí para realizar las tareas que nosotros les señalemos.

Esto es algo muy útil si estamos trabajando y de repente nos acordamos de algo como conectar la calefacción para que se caliente la habitación y estemos más cómodos al llegar. También, a través del móvil mediante una aplicación podemos dar cualquier indicación a nuestros aparatos para que se pongan en marcha. Activando por ejemplo las luces, la música y cerrando las persianas

Este protocolo ofrece garantías para consolidarse como la principal apuesta por la mayor parte de compañías de tecnología que fabrican dispositivos para la domótica. En la actualidad ya hay una agrupación de hasta 700 empresas de tecnología que se están encargando de certificar cada uno de los dispositivos que sale al mercado para que sea compatible con la red Z-Wave. Esta agrupación es la Z-Wave Alliance.

Un ejemplo de dispositivos que ya se están beneficiando del protocolo Z-Wave son los termostatos. Son capaces de integrar múltiples sensores para hacer una monitorización de la energía consumida, integrando luz, temperatura y humedad. Estos termostatos tienen la posibilidad de personalizar el tiempo de frecuencia de actualización de los datos recopilados en cada uno de los sensores. Esto es un ejemplo de las posibilidades que abarca usar este protocolo tan específico, considerado como el más efectivo para la domótica y hogares inteligentes.

Que es el Zigbee ?

El Zigbee es un estándar abierto, en cambio Z-Wave no. Esta es una de las principales diferencias entre ambos. Mientras que Zigbee es un estándar abierto gestionado por la Zigbee Alliance, Z-Wave es un estándar propietario cuyo propietario es Silicon Labs.

En este sentido, la apertura del Zigbee le ha ayudado a lograr una mayor expansión, una fortaleza que también puede convertirse en debilidad a la hora de garantizar compatibilidades con elementos que ambas compañías vaya sacando al mercado.

Y es que cualquiera puede acceder al estándar Zigbee y adaptarlo a sus necesidades ya que se trata de elementos totalmente configurables, Philips con su línea de bombillas Hue, una de las más líneas más famosas emplea este estándar y parece no haberle ido nada mal.

Las bombillas Hue son fáciles de configurar y ampliar tu sistema personal de iluminación sin cables Phillips Hue. Con estas bombillas puedes dar vida a tu hogar inteligente con distintas lámparas, interruptores y sensores inteligentes.

Además del Internet de las cosas, el Zigbee también nos proporcionará protocolos para otros usos como la digitalización de la salud que esta tan de moda y la automatización. Estos distintos escenarios de uso dentro del mismo estándar no siempre funcionan bien juntos, si bien con el lanzamiento de Zigbee 3.0, todos los protocolos del sistema Zigbee están unificados, por lo que deberían trabajar juntos sin inconvenientes.

Diferencias entre Zigbee y Z-Wave

Entre las diferencias que nos encontramos en sus estándares de comunicación en cuanto a velocidades de transferencia de datos y en la frecuencia de trabajo de ambos estándares se trata podemos observar que el ratio de transferencia de datos, en Zigbee es superior, alcanzando los 40-250 kbps frente a los 9,6-100kbps del Z-Wave.

Por otro lado Z-Wave usa diferentes radiofrecuencias dependiendo de dónde nos encontremos. Así, Z-Wave opera en las bandas de 868.40/ 868.42 /869.85 en Europa y en 908,4/ 908,42 / 916 en USA.

Las marcas que usan Z-Wave

De los que ponemos en la lista a continuación, también hay fabricantes que comercializan dispositivos compatibles para ambos protocolos. La idea es que todas las empresas saquen productos al mercado qeu sean compatibles con ambos protocolos.

  • Kwikset (cerraduras inteligentes)
  • LG SmartThinq
  • Logitech Home Harmony Hub Extender
  • Milo (electrónica del hogar)
  • GE Appliances
  • ADT Security Hub
  • August (cerraduras inteligentes)
  • Fibaro
  • Honeywell (termostatos)
  • GE Appliances
  • Samsung SmartThings
  • Somfy
  • Yale (Cerraduras inteligentes)
  • Wink hub

Conclusión en cuanto a los estandares Z-WAVE

No hay un estándar que sea mejor que otro, sino que dependerá las necesidades que tengamos.En este sentido, es clave tener claro cual va a ser la cantidad de dispositivos que planeamos integrar en nuestra red, y tener en cuenta la distancia entre ellos.

Hablamos de: Actualidad, Aplicaciones y servicios, Hardware, Internet Etiquetas: domotica, z-wave

Artículos Relacionados

  • 4 Extensiones de Google Chrome para descargar vídeos
  • 192.168.1.1 Cómo entrar al router paso a paso
  • “Aprieta y cambia” Esta es la nueva tecnología por la cual apuesta Google
  • Acortar la URL: las mejores herramientas para conseguirlo
  • Cómo contactar con Amazon para hacer una devolución

Primary Sidebar

Síguenos en…

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Blog de Tecnología

Blog con información útil y de calidad para que aprendas a desenvolverte con las nuevas tecnologías, Internet, Redes Sociales, aplicaciones móviles, herramientas Web, Tecnologia.net es sinónimo de pasión por la tecnología.

Lo más buscado

  • Entrar en YouTube si está restringido
  • NBA online gratis: Mejores páginas para ver los partidos
  • Cantera de las descargas
  • Mejores antivirus gratis en 2019 para Windows
  • Eliminar virus de acceso directo
  • OffLiberty

Más temas

Productividad

Actualidad

Todo Android

Trucos

Economía y empresa

Criptomonedas

Seguridad

Internet

Redes sociales

Artículos Relacionados

chrome
4 Extensiones de Google Chrome para descargar vídeos
192 168 1 1 scaled
192.168.1.1 Cómo entrar al router paso a paso
google 1
“Aprieta y cambia” Esta es la nueva tecnología por la cual apuesta Google
Acortador url
Acortar la URL: las mejores herramientas para conseguirlo
Prime Day
Cómo contactar con Amazon para hacer una devolución
pagos desde whatsapp
Ya es posible realizar pagos desde Whatsapp
5e55a5f501f4f scaled
Así puedes reconocer opiniones falsas en Amazon
Subtitulos espanol 1
7 páginas para descargar gratis subtítulos en español en 2020

Análisis de productos

termo

Una de las dudas acerca de los termos eléctricos de agua, ciertamente es su capacidad, por lo tanto, si te preguntas ¿Cuántos litros debería tener mi trono eléctrico?, ¡No te preocupes! Acabas de llegar a un lugar correcto.  Hoy en día, las personas no saben cual es la capacidad correcta de sus termos eléctricos de […]

samsung portada

El polémico móvil de la marca surcoreana, tratará de buscar una nueva oportunidad en este 2020; el Samsung Galaxy Fold no solo busca cerrar las bocas de millones críticos, sino revolucionar el mercado de móviles.  En la pasada primavera, conocíamos el primer dispositivo plegable, y es que Samsung Galaxy Fold sacudía el mercado con la […]

termo3

¡Ya basta de agua congelada! Es hora, de dejar calentar el agua en hornillas, y entrar al mundo de los termos eléctricos, por eso, vamos a responder esa gran duda que tienes en este momento, ¿Qué termo eléctrico de agua debe elegir?, ¡Tranquilo! A continuación, tendrás la respuesta.  No obstante, debes recordar, porque es importante […]

Aplicaciones y servicios

Casa del libro

Si te consideras amante de la buena lectura, debes de saber que La Casa del Libro trae todo aquello que has anhelado leer. Con opciones en todos los formatos posibles

atencion al cliente de jazztel

Tanto si somos clientes como si nos estamos planteando la posibilidad de contratar los servicios de la empresa, es importante tener a nuestra disposición todos los métodos de contacto con el servicio de atención al cliente de Jazztel, consiguiendo de esta forma desde resolver cualquier tipo de duda que nos pueda surgir, hasta incluso solucionar […]

seguridad social electronica 1

Ante la situación actual, y lo difícil que se ha vuelto realizar trámites en persona, la Sede Electrónica Seguridad Social se ha vuelto muy útil. Esta herramienta está habilitada desde hace algunos años, pero en el 2020 se ha popularizado entre los españoles al no poder asistir a las oficinas. La Seguridad Social posee un […]

Tutoriales

Para poder sacar el máximo partido a nuestros dispositivos, a continuación vamos a explicar cómo podemos proceder para que la batería del móvil dure más, y de esta forma no tener que estar sometiéndolo a recargas constantes que pueden llegar a ser bastante incómodas para nosotros. Tabla de contenidos Consejos para que la batería del […]

Hablamos de: Tutoriales, Móviles Etiquetas: Batería

Consejos para elegir una impresora

En el mercado existen una infinidad de impresoras, por lo que puede resultar una ardua tarea decidirse por una. Además, existen muchos tecnicismo acerca de este tipo de herramientas. Por lo tanto, a la hora de comprar una impresora es importante tener en cuenta algunos aspectos atendiendo a nuestras necesidades y uso. Por ello, en […]

Hablamos de: Tutoriales

iniciar sesion pinterest

Vamos a aprender todo lo necesario para poder iniciar sesión en Pinterest, incluyendo las distintas alternativas para entrar en nuestra cuenta, así como la solución a algunos de los principales problemas que nos podemos encontrar a la hora de acceder a ella. Tabla de contenidos Qué necesito para iniciar sesión en PinterestCómo iniciar sesión en […]

Hablamos de: Redes Sociales, Android, APPLE, Tutoriales

Footer

Favoritos

Servidores VPS VS Servidores dedicado

Que es el Digital Marketing

Que es Facebook business

Crer APPS sin saber programar

Configurar el correo de ONO

Trabaja con nosotros

Somos un equipo joven en expansión y necesitamos constantemente nuevos talentos en áreas de redacción de contenidos y marketing.

Si te interesa colaborar con nosotros, puedes contactarnos en:info@tecnologia.net

Buscar artículos

Copyright © 2020 · Tecnologia.net - Acerca de - Autores - Contacto - Política de privacidad

En tecnologia.net usamos cookies para darte una mejor experiencia de usuario.
Cookie settingsACCEPT
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR