• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Noticias
  • Aplicaciones
    • Office
    • WhatsApp
    • Hotmail
    • Seguridad
  • Entretenimiento
    • Cine y TV
    • Libros
    • Música
    • Videojuegos
    • Vídeo
  • Móviles
  • Tutoriales
  • Ciencia
cropped tecnologia peque

Tecnología

Blog de tecnología 2021

  • Análisis
  • Hardware
  • Robótica
  • Sistemas operativos
  • Startups
  • Criptomonedas
  • Paypal
    • Calculadora comisiones Paypal en €uros
    • Calculadora Paypal en Dólares
Estás aquí: Inicio / Tutoriales / Cómo hacer un mapa mental en Word

Cómo hacer un mapa mental en Word

Por Felice Rayces

Cuando se va a trabajar o exponer un proyecto o idea, una forma sencilla y efectiva de representarlo es utilizando un mapa mental. Un diagrama que ayuda a representar las ideas o conceptos del tema de forma sencilla. Es una herramienta muy útil a la hora de aprender algo nuevo o de exponer cierto contenido para que sea fácil de entender y memorizar.

Cómo crear un mapa mental en Word

Muchos estudiantes hacen uso de los mapas mentales para poder aprender de forma rápida y sencilla. Gracias a la forma en la que se muestra la información es muy fácil aprender lo que aparece en ellos.

No todo el mundo sabe cómo hacer un mapa mental, y es una herramienta que está al alcance de todos. Simplemente hay que saber distribuir la información de forma visual para que pueda estudiarse sin dificultades. Hoy aprenderás cómo hacer un mapa mental en Word, el procesador de textos más famoso del mundo y que se encuentra instalado en prácticamente cualquier ordenador.

Tabla de contenidos

  • Características de un mapa mental
  • Cómo hacer un mapa mental en Word
    • Añadiendo la información al mapa mental
  • Cambiar el diseño del mapa mental en Word
  • Preguntas frecuentes
    • ¿Para qué sirve un mapa mental?
    • ¿Qué es un mapa mental?
    • ¿Qué pasos hay que seguir para crear un mapa mental en word?

Características de un mapa mental

Antes de comenzar a realizar el mapa mental en Word es importante conocer las características de un mapa mental. De esta forma se facilita el desarrollo del mismo, teniendo claro cómo ha de estar compuesto.

  • El tema principal se representa con una imagen colocada justo en el centro del diagrama.
  • Su estructura es radial, es decir, está compuesta por nodos conectados entre sí.
  • Desde el tema principal, colocado en el centro del diagrama, se desprenden otras ramas en las que se colocan los demás conceptos.
  • Los conceptos e ideas conectados al tema principal se colocan con palabras clave. De esta forma se evita cargar de contenido el mapa mental y se utiliza lo estrictamente necesario.
  • Mientras más se aleje un bloque del centro del diagrama menor será su importancia.

Cómo hacer un mapa mental en Word

Teniendo en cuenta las características del mapa mental, ya estás listo para comenzar a diseñar tu propio mapa mental en Word. Abre el programa y prepárate para crear un mapa en el que todas las ideas quedarán plasmadas de forma concisa.

De forma opcional, lo primero que vamos a hacer es editar el formato del documento para eliminar los excesivos márgenes que Word coloca. Para ello, en la pestaña de “Formato”, vamos a hacer clic en “Configurar página” (para acceder a todas las opciones hay que pulsar el pequeño cuadrado con una flecha, junto a la línea que separa las secciones).

Cambiar la configuración de una página en Word

En la configuración de la página iremos a la pestaña de márgenes y allí colocaremos los márgenes a un tamaño más adecuado.

Para comenzar con el mapa mental tendremos que dirigirnos a la pestaña Insertar. El mismo Word cuenta con una característica que nos facilita mucho las cosas para crear un mapa mental. Tendremos que pulsar sobre el icono de SmartArt (una flecha verde con un rectángulo blanco sobre ella) para poder insertar un gráfico SmartArt.

Al pulsar en la opción SmartArt aparecerá una nueva ventana. En la lista tendremos que dirigirnos a “Ciclo” y allí pulsar en la ante última opción: diseño radial. Por último hay que pulsar “Aceptar” para que se genere el gráfico.

Crear un mapa mental en word

Añadiendo la información al mapa mental

Cuando el mapa mental se cree nos encontraremos con un recuadro a la izquierda del mismo en el cual podremos ir editando los segmentos y añadiendo más información al diagrama.

Antes de comenzar a editar el diagrama, tendremos que hacer clic sobre él y ‘colocarlo’ enfrente del texto haciendo uso de la opción que se puede ver en la imagen de arriba. De esta forma podremos mover libremente el mapa mental por el documento, así como editar su tamaño sin problema alguno. Hecho esto ya podemos comenzar a añadir la información que queremos que contenga el diagrama.

El primer recuadro de texto está destinado a la idea inicial. Allí colocaremos el tema principal y luego iremos añadiendo información para crear las distintas ramas del diagrama.

Mapa mental en Word

Al editar una sección del diagrama, añadiendo una nueva rama o editando una existente, si presionamos la tecla “Enter” crearemos una nueva rama. Es posible que no queremos que esa rama se encuentre al mismo nivel que la anterior. En dicho caso podemos llevarla a un nivel más profundo pulsando la tecla “Tab”, es decir, la tabulación. De esta forma verás como dicha rama desciende un nivel en el diagrama.

En el caso de que queramos crear otra rama en un nivel superior al que nos encontramos simplemente pulsaremos intro, para crear una nueva, y utilizaremos la tecla “Retroceso” para subir niveles en el mapa mental.

Llegará un momento en el que, a pesar de crear nuevos niveles, las nuevas ramificaciones no aparecerán como nuevos elementos, sino que se crearán como subelementos dentro de una rama y aparecerán en forma de lista. Por esa razón hay que tener en cuenta la cantidad de elementos que conforman el diagrama y el tamaño del mismo.

Cambiar el diseño del mapa mental en Word

Cuando hayamos terminado de añadir y editar información en el diagrama podremos proceder a modificar su aspecto. Un diseño más llamativo, clasificando ramas por colores y con un aspecto más amigable puede facilitar el aprendizaje del mapa mental.

En Word nos encontramos con muchas formas de editar imágenes y documentos como estos. Existen muchas opciones en el programa capaces de editarlos, especialmente cuando se trata de un gráfico que ha sido generado con el mismo programa.

Lo primero que vamos a hacer es cambiar la forma del diagrama. En lugar de que cada sección esté dentro de un recuadro, vamos a cambiar la forma por la de un círculo.

Para cambiar la forma del diagrama, vamos a seleccionar todo el contenido creado y en la pestaña “Formato” vamos a dirigirnos a “Cambiar forma” y escogeremos el círculo. Podemos hacer uso de cualquier forma listada allí para cambiar automáticamente el aspecto de cada sección.

Cambiar la forma de los elementos del diagrama

Ahora, para añadir colores al diagrama nos encontramos con dos formas distintas de hacerlo. Podemos escoger el color para cada una de las secciones de forma manual, escogiendo cada uno de los círculos y pulsando, en la pestaña “Formato”, la opción relleno de forma y escogiendo los colores a nuestro gusto.

Otra forma de modificar los colores, así como el aspecto del mapa mental que hemos creado en Word, es cambiar el diseño del mismo. Para ello podremos dirigirnos a la pestaña “Diseño” y pulsar en la opción Cambiar colores. Allí nos encontraremos con distintas opciones predeterminadas, con colores y degradados que harán más llamativo el mapa mental.

Cómo cambiar los colores de un mapa mental en word

Si nos dirigimos a la sección más próxima a la derecha de esta característica nos encontramos con los estilos SmartArt, una opción que nos permite cambiar el aspecto de nuestro mapa mental, pudiendo escoger entre estilos más “planos” y otros con llamativos efectos en tres dimensiones.

Además de los efectos preestablecidos en esta pestaña, podemos añadir efectos de forma manual en la pestaña “Formato” con la opción Efectos de forma en la cual podemos encontrar muchos efectos aplicables a las formas del mapa mental. Entre ellos nos podemos encontrar con sombras, biselados, luces, reflexiones e incluso movimientos en 3D.

Cuando hayamos terminado de editar el diseño del mapa mental podremos proceder a guardarlo, dirigiéndonos a Archivo – Guardar como para salvar todo lo que hayamos hecho y poder abrirlo después cuando necesitemos hacer uso de él para estudiar todo el contenido del diagrama.

Preguntas frecuentes

¿Para qué sirve un mapa mental?

Se utiliza para dejar más claras y organizadas las ideas, apuntes y todo tipo de información.

¿Qué es un mapa mental?

Es un diagrama que se utiliza para representar palabras, ideas, brainstorming, dibujos y conceptos que van ligados entre sí.

¿Qué pasos hay que seguir para crear un mapa mental en word?

Hay que acceder a la pestaña insertar del mapa conceptual, pulsar sobre SmartArt y elegir el diseño radial. Esto te crea el esqueleto del mapa mental, el cual deberás desarrollar introduciendo tus propias ideas.

Hablamos de: Tutoriales Etiquetas: herramoientas word, mapa mental, mapa mental en word, Microsoft Office

Artículos Relacionados

  • Cómo poner acentos en Word
  • Cómo crear un botón en Excel y una acción predefinida
  • Crear tablas en Word
  • Cómo sacar el porcentaje en Excel
  • Cómo hacer un crucigrama en Word

Primary Sidebar

Síguenos en…

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Blog de Tecnología

Blog con información útil y de calidad para que aprendas a desenvolverte con las nuevas tecnologías, Internet, Redes Sociales, aplicaciones móviles, herramientas Web, Tecnologia.net es sinónimo de pasión por la tecnología.

Lo más buscado

  • Entrar en YouTube si está restringido
  • NBA online gratis: Mejores páginas para ver los partidos
  • Cantera de las descargas
  • Mejores antivirus gratis en 2019 para Windows
  • Eliminar virus de acceso directo
  • OffLiberty

Más temas

Productividad

Actualidad

Todo Android

Trucos

Economía y empresa

Criptomonedas

Seguridad

Internet

Redes sociales

Artículos Relacionados

entrar en correo movistar
Cómo acceder e iniciar sesión en el correo Movistar
Como ahorrar bateria en tu iPhone
Cómo ahorrar batería en tu iPhone
Cómo hacer que la batería del móvil dure más
Consejos para elegir una impresora
Consejos para elegir una impresora
iniciar sesion pinterest
Iniciar sesión en Pinterest
Calcular ruta en coche
Cómo hacer un plan de viaje, calcular ruta en coche y compartir con otros en Google Maps
como configurar tp link
Cómo configurar TP Link
Crear cuenta paypal scaled
Cómo crear una cuenta en Paypal: guía paso a paso

Análisis de productos

termo

Una de las dudas acerca de los termos eléctricos de agua, ciertamente es su capacidad, por lo tanto, si te preguntas ¿Cuántos litros debería tener mi trono eléctrico?, ¡No te preocupes! Acabas de llegar a un lugar correcto.  Hoy en día, las personas no saben cual es la capacidad correcta de sus termos eléctricos de […]

samsung portada

El polémico móvil de la marca surcoreana, tratará de buscar una nueva oportunidad en este 2020; el Samsung Galaxy Fold no solo busca cerrar las bocas de millones críticos, sino revolucionar el mercado de móviles.  En la pasada primavera, conocíamos el primer dispositivo plegable, y es que Samsung Galaxy Fold sacudía el mercado con la […]

termo3

¡Ya basta de agua congelada! Es hora, de dejar calentar el agua en hornillas, y entrar al mundo de los termos eléctricos, por eso, vamos a responder esa gran duda que tienes en este momento, ¿Qué termo eléctrico de agua debe elegir?, ¡Tranquilo! A continuación, tendrás la respuesta.  No obstante, debes recordar, porque es importante […]

Aplicaciones y servicios

Google documentos 2

Google Docs o Documentos de Google, es una de esas tantas premisas que ofrecen una variante optimizada para realizar trabajos y escritos importantes.

campanas e commerce scaled

El SEM, en inglés Search Engine Marketing, se basa en campañas de marketing desarrolladas en motores de búsqueda o páginas web. Este tipo de campañas son ventajosas para los E-commerce, ya que consiguen captar tráfico de calidad de una manera efectiva, al tiempo que incrementan la visibilidad online de un negocio de forma rápida. Para […]

ahorrar aplicacion

Las aplicaciones son algo fundamental para el uso de los smartphones. Ya sea porque estamos hablando de mensajería o algo similar, las aplicaciones en los teléfonos definen en parte lo que podemos hacer con nuestros smartphones. Sin embargo, la mayoría de los apps que son realmente útiles, o que ofrecen servicios adicionales, son pagas. Ya […]

Tutoriales

Consejos para elegir una impresora

En el mercado existen una infinidad de impresoras, por lo que puede resultar una ardua tarea decidirse por una. Además, existen muchos tecnicismo acerca de este tipo de herramientas. Por lo tanto, a la hora de comprar una impresora es importante tener en cuenta algunos aspectos atendiendo a nuestras necesidades y uso. Por ello, en […]

Hablamos de: Tutoriales

iniciar sesion pinterest

Vamos a aprender todo lo necesario para poder iniciar sesión en Pinterest, incluyendo las distintas alternativas para entrar en nuestra cuenta, así como la solución a algunos de los principales problemas que nos podemos encontrar a la hora de acceder a ella. Tabla de contenidos Qué necesito para iniciar sesión en PinterestCómo iniciar sesión en […]

Hablamos de: Redes Sociales, Android, APPLE, Tutoriales

Calcular ruta en coche

Aprende a cómo compartir y calcular ruta en coche en Google Maps con tus amigos y familiares. Disfruta de armar un trayecto desde tu ordenador o móvil.

Hablamos de: Tutoriales, Android, APPLE Etiquetas: Google Maps

Footer

Favoritos

Servidores VPS VS Servidores dedicado

Que es el Digital Marketing

Que es Facebook business

Crer APPS sin saber programar

Configurar el correo de ONO

Trabaja con nosotros

Somos un equipo joven en expansión y necesitamos constantemente nuevos talentos en áreas de redacción de contenidos y marketing.

Si te interesa colaborar con nosotros, puedes contactarnos en:info@tecnologia.net

Buscar artículos

Copyright © 2020 · Tecnologia.net - Acerca de - Autores - Contacto - Política de privacidad