Hosting para WordPress: ¡5 aspectos que no puedes pasar por alto!

Elegir un buen proveedor de hosting para WordPress no es tan complejo como parece. Hoy, gracias a Internet, contamos con muchas recomendaciones para coger el modelo que más nos gusta, ese que reúne todas las cualidades que necesita dicho CMS. Pensando bien qué es lo que queremos hacer con nuestro proyecto, seguro que damos con aquel que tiene lo que nos hace falta.

Sin importar si eres agencia, profesional independiente o alguien que está probando la manera en la que funciona el sistema, verás cómo un buen alojamiento es en lo primero que tienes que pensar. Formando parte de nuestras herramientas, conviene que atendamos a lo mucho que puede hacer por nosotros, a la manera en la que le podemos dar un uso correcto y de grandes garantías. ¿Te gustaría saber más al respecto?

¿Cómo podemos hacernos con un buen hosting para WordPress?

Cuando pensamos en alojamientos para este CMS, un hosting barato es lo primero que nos viene a la cabeza. Sin embargo, si bien es importante que nos ahorremos unas monedas, también compensa el hecho de que pensemos en esas características que lo hacen especial, de esos puntos que logran que él sea el elegido frente al resto que habíamos visto en la lista.

Con bastante para escoger, sólo tenemos que saber qué tipo de proyecto es aquel en el que nos vamos a embarcar, cuáles son las opciones más factibles y, si están actualizadas a fin deque podamos instalar la última de sus versiones. Barajando (también) lo que se pide por el dominio y el hecho de si el proveedor lo lleva integrado o no, a continuación te dejamos con algunas de los aspectos que debe cumplir:

Comprobar la velocidad

Un hosting debe contar con una CPU rápida para que podamos sacar el mayor rendimiento del mismo. La velocidad, junto con el NVMe de los discos supone una de las mayores garantías cuando contratamos este tipo de servicios, cuando nos hacemos con el servicio de alojamiento que de verdad nos va a venir bien para ese sitio web que hemos ideado. ¡No lo pases por alto!

Soporte técnico 24 horas

Además de comprobar que los servidores estén alojados en España -siempre y cuando sea aquí donde operes- el soporte técnico al que recurres cuando tienes un problema debe estar activo las 24 horas del día. Sólo de esta manera podremos llevar un mejor control de los incidentes y dar la solución justa en el momenti en que nos hace falta. ¿No te parece fantástico?

Recursos de seguridad

Puede que cuando estamos buscando un hosting para nuestro proyecto lo que más tengamos en cuenta sea que la migración de los archivos se haga completamente gratis pero, también es importante apostar por la seguridad en todos sus sentidos. Dectectar un código malicioso o un flitro de spam avanzado puede conseguir que lleguemos antes del problema, que evitemos ciertas situaciones que no nos están haciendo nada bien. ¡No te quedes sin la tuya!

Instalador de WordPress automático

Si el alojamiento que hemos contratado es para WordPress, lo ideal es que cuente con un instalador de este CMS de manera automática. Son muchas las personas que siguen sin valorar este aspecto pero, con el paso de los años hemos visto cómo nos ayuda a facilitar las cosas, cómo podemos conseguir que todos los pasos que haya que dar sean mucho más breves y directos.

Pruebas gratuitas

Un buen proveedor de hosting debe disponer de pruebas gratuitas para que nos hagamos a la idea de cómo va el funcionamiento del sistema, de cómo tendremos que adaptarnos al mismo si lo que queremos es sacar el máximo rendimiento de la aplicación. Con certificados SSL que igualmente no nos cuesten dinero, se puede decir que lo tendremos todo para iniciar nuestro proyecto.

Como vemos, disponer de un hosting para WordPress es algo que resulta bastante más sencillo de lo que en un principio puede parecer. Gracias a que cada vez son más las agencias y/o empresas que se quieren hacer con el mismo, nos encontramos con un sinfín de opciones para escoger, con alternativas que harán que disfrutes al máximo del rendimiento conseguido.

Con alojamientos muy distintos entre sí en el mercado, si lo que queremos es uno que vaya con ese CMS debemos diferenciar los que están hechos para Prestashop, los famosos VPS y también los servidores dedicados. Cada uno con sus características correspondientes, nos encontramos ante un sinfín de opciones que tenemos para nosotros, variedades que podemos quedarnos en función del tipo de proyecto que hayamos ideado.
¡No te lo pienses! Si desde hace tiempo quieres hacerte con un hosting de características concretas, puede que con el destinado a WordPress tengas todo lo que se necesita para poner en marcha ese proyecto que tanto deseas, el que tienes en la cabeza pero que no has sabido montar hasta el momento. ¿Nos cuentas después qué tal te fue con la elección?

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *