• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Noticias
  • Aplicaciones
    • Office
    • WhatsApp
    • Hotmail
    • Seguridad
  • Entretenimiento
    • Cine y TV
    • Libros
    • Música
    • Videojuegos
    • Vídeo
  • Móviles
  • Tutoriales
  • Ciencia
cropped tecnologia peque

Tecnología

Blog de tecnología 2021

  • Análisis
  • Hardware
  • Robótica
  • Sistemas operativos
  • Startups
  • Criptomonedas
  • Paypal
    • Calculadora comisiones Paypal en €uros
    • Calculadora Paypal en Dólares
Estás aquí: Inicio / Sistemas operativos / Probando BunsenLabs, la sucesora de CrunchBang

Probando BunsenLabs, la sucesora de CrunchBang

Por Felice Rayces

Hay distribuciones de Linux que dejan huella, y CrunchBang es una de ellas. Esta veterana distro basada en Debian y OpenBox tuvo que desaparecer en el 2015 -a pesar de que algunos usuarios la hicieron resurgir y mantuvieron viva un tiempo más con CrunchBang++.

BunsenLabs logo

Cuando algo es bueno consigue muchos adeptos. Y ha sido nada menos que la comunidad de CrunchBang que decidió hace unos años crear BunsenLabs y tomar el relevo de esta tan distinguida distribución de Linux.

BunsenLabs Deuterium, basada en Debian Jessie

Después de haber lanzado una primera versión estable en el 2016, basada en Debian 8.2, tomando el relevo de “#!” (caracteres que identificaban a CrunchBang), dieron el salto a Deuterium, que se basa en nada menos que Debian Jessie (8.10).

La idea de este proyecto es dar continuidad a la veterana distro, añadiendo diversas mejoras al sistema. Para poder disfrutar del aspecto que hasta ahora se podía ver, se basa en el netinstall de Debian Jessie y, una vez finalizada la instalación, se ejecuta el script bunsen-netinstall para configurar el entorno.

Características de BunsenLabs Deuterium

BunsenLabs es una distro minimalista, que destaca por su gran velocidad y su funcionalidad. Su interfaz es realmente simple y se puede personalizar de una forma muy sencilla. Todo llega junto al gestor de ventanas OpenBox, que se encargará de hacer las delicias de los usuarios.

BundesLab Deuterium basado en Debian Jessie

  • Una de las premisas más sonadas es la inclusión del gestor de ventanas OpenBox. Junto a él también se cuenta con el panel tint2 y el monitor conky.
  • Puedes disfrutar de los temas GTK 2 y GTK 3 en el sistema, de sus fondos de escritorios y de la configuración de conky.
  • BunsenLabs hace uso de un conjunto de aplicaciones de mantenimiento maravilloso.
  • Además de estas características nos encontramos con todas las anteriores que podíamos ver en CrunchBang.

Cómo instalar BunsenLabs Deuterium

En la misma página de BunsenLabs podremos encontrar toda la información necesaria para utilizar e instalar el sistema. Así como también veremos los enlaces para descargar los archivos necesarios.

Instalar BunsenLabs Deuterium es realmente sencillo. Todo lo que se necesita son los archivos del sistema y una cuantas líneas de comando que permitirán utilizar Deuterium como sistema o LiveCD.

Lo primero que hay que hacer es descargar el archivo ISO de BunsenLabs. El ISO de 32 bit está disponible sólo con el kernel PAE habilitado, disponible para AMD e Intel. Si tu equipo no soporta PAE puedes descargar una versión alternativa que utiliza un kernel sin PAE.

Escritorio minimalista de BunsenLabs

Cuando tengas el archivo ISO en tu poder tendrás que grabarlo en un CD/DVD o en un pendrive para poder instalarlo o utilizar esta distro como un LiveCD. Pero antes de hacer esto podemos comprobar que todas las descargas se han realizado correctamente. Si estás utilizando Linux puedes comprobar su integridad de esta forma:

  • Coloca el checksum en el mismo directorio que los archivos de tu ISO y abre en un terminal sha256sum --check ${ARCHIVO_CHECKSUM}. Asegúrate de utilizar el nombre del documento de texto y no del ISO.
  • Importa la clave de lanzamiento ejecutando gpg --import <(wget -qO- https://pkg.bunsenlabs.org/BunsenLabs-RELEASE.asc). Ahora puedes verificar la firma utilizando gpg --verify ${ARCHIVO_FIRMA} ${ARCHIVO_ISO}.

Teniendo todos los archivos grabados en un CD/DVD o una memoria USB ya estás listo para bootear el disco y realizar la instalación del sistema en tu ordenador. La instalación se llevará a cabo de forma normal, como si de cualquier otra distro se tratase. Escoge tu configuración, crea tus particiones y espera a que se terminen de copiar los archivos.

Hay que tener en cuenta que en lugar de instalar, se puede actualizar a Deuterium la última versión de Ubuntu, así como versiones anteriores de Debian. Por esa razón quizás te interese consultar si puedes actualizar tu equipo desde el repositorio en lugar de tener que realizar una instalación limpia de BunsenLabs.

Hablamos de: Sistemas operativos Etiquetas: Linux

Artículos Relacionados

  • ¿Amante de Linux? Estas son las 7 mejores distros de Linux
  • Los secretos que esconden iOS y Android
  • Consejos para elegir un monitor
  • Las mejores aplicaciones de entretenimiento para Android
  • Las 8 mejores aplicaciones de viaje para Android

Primary Sidebar

Síguenos en…

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Blog de Tecnología

Blog con información útil y de calidad para que aprendas a desenvolverte con las nuevas tecnologías, Internet, Redes Sociales, aplicaciones móviles, herramientas Web, Tecnologia.net es sinónimo de pasión por la tecnología.

Lo más buscado

  • Entrar en YouTube si está restringido
  • NBA online gratis: Mejores páginas para ver los partidos
  • Cantera de las descargas
  • Mejores antivirus gratis en 2019 para Windows
  • Eliminar virus de acceso directo
  • OffLiberty

Más temas

Productividad

Actualidad

Todo Android

Trucos

Economía y empresa

Criptomonedas

Seguridad

Internet

Redes sociales

Artículos Relacionados

ios scaled
Los secretos que esconden iOS y Android
Consejos para elegir un monitor
Consejos para elegir un monitor
Las mejores aplicaciones de entretenimiento para Android
Las mejores aplicaciones de entretenimiento para Android
Las mejores aplicaciones de viaje para Android
Las 8 mejores aplicaciones de viaje para Android
Herramientas para ver la televisión en tu Android
Cómo ver la tv gratis en el móvil
Las mejores aplicaciones de música para Android
Las 7 mejores aplicaciones de música para Android
Las mejores aplicaciones de salud para Android
Las 8 mejores aplicaciones de salud para Android
Las mejores aplicaciones de fotografía para Android
Las 8 mejores aplicaciones de fotografía para Android

Análisis de productos

termo

Una de las dudas acerca de los termos eléctricos de agua, ciertamente es su capacidad, por lo tanto, si te preguntas ¿Cuántos litros debería tener mi trono eléctrico?, ¡No te preocupes! Acabas de llegar a un lugar correcto.  Hoy en día, las personas no saben cual es la capacidad correcta de sus termos eléctricos de […]

samsung portada

El polémico móvil de la marca surcoreana, tratará de buscar una nueva oportunidad en este 2020; el Samsung Galaxy Fold no solo busca cerrar las bocas de millones críticos, sino revolucionar el mercado de móviles.  En la pasada primavera, conocíamos el primer dispositivo plegable, y es que Samsung Galaxy Fold sacudía el mercado con la […]

termo3

¡Ya basta de agua congelada! Es hora, de dejar calentar el agua en hornillas, y entrar al mundo de los termos eléctricos, por eso, vamos a responder esa gran duda que tienes en este momento, ¿Qué termo eléctrico de agua debe elegir?, ¡Tranquilo! A continuación, tendrás la respuesta.  No obstante, debes recordar, porque es importante […]

Aplicaciones y servicios

Google documentos 2

Google Docs o Documentos de Google, es una de esas tantas premisas que ofrecen una variante optimizada para realizar trabajos y escritos importantes.

campanas e commerce scaled

El SEM, en inglés Search Engine Marketing, se basa en campañas de marketing desarrolladas en motores de búsqueda o páginas web. Este tipo de campañas son ventajosas para los E-commerce, ya que consiguen captar tráfico de calidad de una manera efectiva, al tiempo que incrementan la visibilidad online de un negocio de forma rápida. Para […]

ahorrar aplicacion

Las aplicaciones son algo fundamental para el uso de los smartphones. Ya sea porque estamos hablando de mensajería o algo similar, las aplicaciones en los teléfonos definen en parte lo que podemos hacer con nuestros smartphones. Sin embargo, la mayoría de los apps que son realmente útiles, o que ofrecen servicios adicionales, son pagas. Ya […]

Tutoriales

Consejos para elegir una impresora

En el mercado existen una infinidad de impresoras, por lo que puede resultar una ardua tarea decidirse por una. Además, existen muchos tecnicismo acerca de este tipo de herramientas. Por lo tanto, a la hora de comprar una impresora es importante tener en cuenta algunos aspectos atendiendo a nuestras necesidades y uso. Por ello, en […]

Hablamos de: Tutoriales

iniciar sesion pinterest

Vamos a aprender todo lo necesario para poder iniciar sesión en Pinterest, incluyendo las distintas alternativas para entrar en nuestra cuenta, así como la solución a algunos de los principales problemas que nos podemos encontrar a la hora de acceder a ella. Tabla de contenidos Qué necesito para iniciar sesión en PinterestCómo iniciar sesión en […]

Hablamos de: Redes Sociales, Android, APPLE, Tutoriales

Calcular ruta en coche

Aprende a cómo compartir y calcular ruta en coche en Google Maps con tus amigos y familiares. Disfruta de armar un trayecto desde tu ordenador o móvil.

Hablamos de: Tutoriales, Android, APPLE Etiquetas: Google Maps

Footer

Favoritos

Servidores VPS VS Servidores dedicado

Que es el Digital Marketing

Que es Facebook business

Crer APPS sin saber programar

Configurar el correo de ONO

Trabaja con nosotros

Somos un equipo joven en expansión y necesitamos constantemente nuevos talentos en áreas de redacción de contenidos y marketing.

Si te interesa colaborar con nosotros, puedes contactarnos en:info@tecnologia.net

Buscar artículos

Copyright © 2020 · Tecnologia.net - Acerca de - Autores - Contacto - Política de privacidad