Qué es el formato XLSX

Si en alguna ocasión habéis trabajado con Microsoft Excel, lo más probable es que os hayáis fijado en que el formato XLSX es precisamente el tipo de archivo que generamos con estas hojas de cálculo. En esta ocasión vamos a explicar qué es el formato XLSX además de que aprenderemos a ejecutarlo y por supuesto prestaremos atención a algunos detalles interesantes sobre el mismo.

Qué es el formato XLSX

El origen del formato XLSX

Microsoft introdujo el formato XLSX en Microsoft Excel en el año 2007 como actualización del paquete de Microsoft Office 2004, convirtiéndose en una actualización para Excel 11.0, una apuesta inevitable pero arriesgada, ya que tenía como objetivo mejorar las características de las hojas de cálculo pero, como siempre ocurre en estos casos, el usuario no lo veía con buenos ojos debido a que podía suponer un problema de compatibilidad con el formato anterior, es decir, con versiones anteriores de Microsoft Excel no se podría ejecutar archivos con formato XLSX, a la vez que también se planteaba la posibilidad de que existiesen problemas para poder ejecutar hojas de cálculo antiguas con las últimas versiones de Microsoft Office.

Finalmente la preocupación fue quedando en el olvido, y poco tardarían los usuarios en darse cuenta de las mejoras introducidas con nuevos gráficos, operaciones matemáticas mucho más completas y la posibilidad de utilizar algunas funciones que anteriormente era imposible. Una de las razones por la que esto ocurrió no fue ya debido a las mejoras en sí, sino al lanzamiento de un paquete de compatibilidad por parte de Microsoft con el que podíamos abrir este tipo de formato independientemente de la versión del programa que estuviésemos utilizando, y de ahí que muchos recordaréis que, a la hora de guardar un archivo Excel, existiese la posibilidad de guardarlo en formato Excel 98-2003. Gracias a ello los problemas de compatibilidad fueron rápidamente erradicados.

Las ventajas del formato XLSX

Además de las ya mencionadas como el hecho de que permitía cambiar por completo el esquema que teníamos acerca de las hojas de cálculo, el formato XLSX también ofrecía una ventaja muy importante que era una mayor seguridad, además de que ocupaba menos espacio y podía evitar los cortafuegos a la hora de compartir archivos gracias a que el almacenamiento se llevaba a cabo sin formato.

Excel y hojas de cálculo XLSX

Es decir, tenemos un archivo que pesa menos, que nos permite realizar más y más complejos cálculos matemáticos, garantiza una mayor seguridad y cuenta con sistemas que nos permiten recuperar información de un modo mucho más eficiente, con lo cual estamos ante un cambio muy importante en materia de hojas de cálculo.

Con qué programas puedo abrir un archivo con formato XLSX

Cabe destacar que, como hemos ido comentando a lo largo del artículo, el formato XLSX fue creado por Microsoft para su programa de hojas de cálculo Microsoft Excel, razón por la cual es evidente que, la principal herramienta que tenemos para gestionar este tipo de archivo será el propio Microsoft Excel.

Pero por supuesto también existen en el mercado multitud de aplicaciones con las que vamos a poder ejecutar e incluso modificar este tipo de archivos, las cuales se presentan en diversos formatos a partir de distintos desarrolladores, de manera que cualquiera puede elegir la que se adapte mejor a sus necesidades y por supuesto a sus expectativas.

En resumen, el formato XLSX es un formato de hoja de cálculo mejorado que tuvo su origen en el año 2007 y que permitía una mayor seguridad, mejor funcionalidad, más fórmulas, y por supuesto también garantizaba una fantástica compatibilidad gracias sobre todo al lanzamiento del paquete de compatibilidad que Microsoft preparó para ahuyentar a los fantasmas que rodeaban este nuevo proyecto.