¿Cómo comprimir un PDF?

Una parte importante de la entrega de archivos, es comprimir los PDF correctamente, para que ocupen lo mínimo posible. Además, a la hora de enviar un archivo a través de un correo electrónico es importante reducir su peso.

Por lo tanto, en este artículo os vamos explicar cómo comprimir PDF de forma fácil y sencilla. Además, os mostraremos el mejor compresor gratuito que existe en la actualidad.

Comprimir PDF

¿Cómo reconocer un PDF dañado?

Antes de reducir el peso de un PDF deberemos saber si está dañado para que la compresión se realice correctamente. El proceso para saber si este documento ha sufrido algún tipo de problema, es intentar abrirlo, si se despliega un menú de error, o el ordenador se queda colgado, es que está dañado. Para recuperar dicho archivo, podrás hacerlo desde el propio compactador.

¿Cómo encontrar un programa para la compresión de PDF?

En el momento de comprimir un PDF se deberán seguir ciertas pautas para encontrar el programa correcto. Por lo tanto, se deberá tener en cuenta los siguientes aspectos a la hora de llevar a cabo dicha función:

  • Seguridad. Cuando vas a reducir el peso de un PDF es importante que ese programa sea conocido en el sector. Además, deberás fijarte en si dichos archivos se eliminan del servidor instantáneamente.
  • Optimización perfecta. A la hora de utilizar este tipo de herramientas es importante que no pierda la calidad. Por consiguiente, tendrás que fijarte que reduzca el tamaño a 144 ppp,
  • No consuma recursos. Algunos programas consumen demasiados recursos de tu ordenador, es por ello, que es mejor que esta compresión se realice en la nube.

Estos son los factores más importantes cuando estés en busca de una web para llevar a cabo dichas funciones.

¿Cuál es el mejor compresor PDF?

En Internet existen diferentes páginas y programas que te podrán ayudar a comprimir diferentes tipos de archivos. Pero, sin duda, el mejor es Smallpdf, dado que dispone de las características anteriormente citadas, junto con las siguientes:

  • Facilidad de uso. La web es muy sencilla de utilizar, puesto que únicamente deberás seleccionar la carpeta en donde se ubica el archivo, y subirlo. Posteriormente comenzará a comprimirse y te permitirá descargarlo con el peso reducido.
  • Multifunciones. Además de poder comprimir un PDF, te permitirá dividir y unir dicho tipo de archivo, por lo que podrás disfrutar en una sola herramienta de varias funciones.
  • Gratuita.Esta web es completamente gratis, por lo que es un punto a favor para utilizarla. Además, soporta archivos de hasta 5GB de peso.

En definitiva, si buscas un buen compresor PDF, junto con la posibilidad de tener acceso a otro tipo de funciones como firmarlo, girarlo o convertirlo a otro formato, Smallpdf es una buena opción.