• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Noticias
  • Aplicaciones
    • Office
    • WhatsApp
    • Hotmail
    • Seguridad
  • Entretenimiento
    • Cine y TV
    • Libros
    • Música
    • Videojuegos
    • Vídeo
  • Móviles
  • Tutoriales
  • Ciencia
cropped tecnologia peque

Tecnología

Blog de tecnología 2021

  • Análisis
  • Hardware
  • Robótica
  • Sistemas operativos
  • Startups
  • Criptomonedas
  • Paypal
    • Calculadora comisiones Paypal en €uros
    • Calculadora Paypal en Dólares
Estás aquí: Inicio / Tutoriales / Cómo hacer una infografía paso a paso

Cómo hacer una infografía paso a paso

Por José Miguel Valverde

como hacer una infografia paso a paso

Si queréis aprender cómo hacer una infografía paso a paso, con este tutorial vamos a intentar conocer mejor qué es una infografía, tendremos acceso a algunas de las mejores herramientas gratuitas para infografías y también conoceremos algunos recursos importantes para sacar el máximo partido a nuestro trabajo.

Cómo hacer una infografía paso a paso

Tabla de contenidos

  • Qué es una infografía
  • Pasos para realizar una infografía
    • Descubre cuáles son los objetivos principales y elige un tema para la infografía
    • Realiza un brainstorming
    • Hazte con toda la información que necesites
    • Opta por un diseño de infografía adecuado
    • Comienza creando un borrador de la infografía
    • Empieza a crear el diseño de la infografía
    • Combina el diseño de la infografía y los elementos
  • Las mejores herramientas gratuitas para infografías

Qué es una infografía

Con el objetivo de que todos nuestros lectores sepan exactamente lo que estamos hablando, lo primero que vamos a hacer es definir qué es una infografía, que no es ni más ni menos que la presentación de una determinada información de una forma visual, es decir, en lugar de utilizar letras para explicar un proceso, lo vamos a hacer de un modo más visual de forma que será mucho más intuitivo y fácil de comprender, accediendo no sólo a una mayor cantidad de usuarios, sino también garantizando que toda la información ofrecida está sintetizada de tal manera que resulta mucho más fácil de ser comprendida y recordada.

Básicamente vamos a realizar un esquema a modo de resumen con una única viñeta o con varias viñetas que incluyen distintos gráficos fáciles de comprender, pero es importante que, para tener un buen resultado, en todo momento debemos estudiar muy bien el modo en que vamos a presentar todas estas ideas, ya que la coherencia es esencial y por ello invertiremos todo el tiempo que necesitemos en realizar un buen resumen de ideas.

Las infografías tienen muchas utilidades, pero una de ellas y la que se va a adaptar a la mayor parte de nuestros lectores, es la posibilidad de realizar exposiciones ya sea de nuestros trabajos en el Instituto o Universidad e incluso en nuestro trabajo remunerado, de manera que proyectamos las infografías mientras vamos explicando paso a paso todo el proceso que pretendemos plasmar a través de ellas.

Pero las infografías no sólo nos van a ayudar a hacer más asequibles los temas que explicamos a los asistentes, sino que también nos son de utilidad a modo de chuleta, permitiéndonos recordar fácilmente a lo largo de la exposición todos y cada uno de los detalles y elementos que deben formar parte de nuestra charla.

Pasos para realizar una infografía

Con las herramientas indicadas en el apartado anterior, nuestra creatividad y por supuesto buscando todos los recursos que vayamos precisando, contaremos con los ingredientes necesarios para confeccionar nuestras infografías desde cero y con un resultado profesional aún sin tener excesivos conocimientos.

Eso sí, es prioritario en cualquier caso que prestemos mucha atención al modo en que vamos a desarrollar la infografía. Dependiendo del tema que vayamos a tratar siempre será recomendable adaptar los colores, las figuras geométricas y en general todo el contenido a dicho tema, intentando hacer que la propia infografía sea lo más accesible posible para el lector.

No olvidemos que una infografía tiene como objetivo resumir un determinado proceso de una forma visual y sencilla, lo que significa que en todo momento vamos a evitar añadir información extra innecesaria.

Está claro que dicha información puede ser importante, pero no será lugar la infografía para su colocación, sino que deberemos aportar esta información de forma externa la infografía, ya sea a través de documentos adicionales o incluso de forma oral.

En esencia, con la infografía tenemos que centrarnos en crear un resumen que sea fácilmente entendible y sobre todo permita recordar muchos conceptos en apenas unos segundos, y en ese sentido vamos a poder utilizar no sólo imágenes sino también palabras, pero siempre intentaremos que estas palabras o frases cortas sean muy específicas y ayuden a evocar la idea o el concepto de una forma general en la mente de todos los asistentes.

Para poder crear nuestra infografía vamos a seguir los pasos que indicamos a continuación.

Descubre cuáles son los objetivos principales y elige un tema para la infografía

Evidentemente el primer paso es imprescindible, y es que no vamos a poder crear una infografía si no tenemos un tema sobre el que hablar o resumir.

Por ello vamos a empezar analizando qué tipo de información queremos reflejar en la infografía, y para ello vamos a crear un tema específico sobre el que nos ceñiremos a lo largo de todo el proceso.

Los temas pueden ser muy diversos, ya que podemos desde explicar cualquier tipo de concepto hasta mostrar los servicios de una determinada empresa, podemos crear tutoriales o incluso manuales de uso de dispositivos, podemos aportar datos estadísticos, explicar el funcionamiento de las nuevas tecnologías, podemos resumir temas o conceptos importantes, etcétera.

Realiza un brainstorming

El brainstorming es una técnica muy utilizada en el mundo de las startups y consiste en la realización durante 15 minutos de muchas ideas de los distintos componentes del equipo y después se seleccionan las mejores que son las que se incluirían en la infografía.

Hazte con toda la información que necesites

Una vez que sepamos de lo que queremos hablar, lo siguiente que vamos a hacer es buscar información relacionada con dicho tema. Esta información se puede dividir en dos partes que son las siguientes:

  • Información externa: sería la información que obtendremos a través de cualquier tipo de medio, ya sea desde Internet hasta enciclopedias, bibliotecas, prensa, etcétera.
  • Información propia: también hay que prestar mucha atención a la información propia, es decir, la información que procede de nuestra experiencia o de nuestros conocimientos.

Eso sí, en todo momento debemos contrastar todos estos conceptos con el objetivo de alcanzar la máxima objetividad posible.

Una vez que tengamos disponible toda la información, lo siguiente que vamos a hacer es filtrar, es decir, vamos a quedarnos con lo que verdaderamente sea relevante y llame la atención de nuestro público objetivo, reflejando desde aspectos relevantes a por supuesto todos aquellos que formen parte de la base necesaria para transmitir la idea.

Todo el resto de información la podemos dejar fuera del trabajo, ya que tan sólo sirve para aumentar el volumen y, por tanto, dificultar el aprendizaje y la comprensión del asunto que estemos tratando.

Opta por un diseño de infografía adecuado

Por otra parte, también es esencial elegir un diseño adecuado para la infografía, es decir, tenemos que averiguar si queremos realizar una infografía descriptiva añadiendo más información, si preferimos que sea un tipo de infografía secuencial, más similar a las diapositivas, si es una infografía cuyo objetivo es analizar los resultados en función de las decisiones, si queremos optar por una infografía jerárquica, si queremos que sea interactiva, etcétera.

Es decir, debemos hacernos una idea de lo que queremos obtener como resultado para comenzar trabajando enfocados en la dirección adecuada.

Comienza creando un borrador de la infografía

Antes de empezar a realizar la infografía es imprescindible crear un borrador.

El mismo lo podemos realizar directamente en nuestro ordenador o, mucho mejor, de forma manual, de manera que no sólo iremos averiguando si realmente la línea que vamos siguiendo es la adecuada, sino que también nos va a ayudar a analizar y organizar todas las ideas y elementos de una forma más adecuada.

Borrador de infografía

Los borradores los podemos hacer a mano alzada sin preocuparnos demasiado por el diseño, pero también hay recursos interesantes que pueden sernos de mucha utilidad sobre todo a la hora de organizar bien toda la información.

En ese sentido podemos analizar todos los elementos que queremos introducir y crear pequeños recortes con ellos, de manera que en una mesa los iremos disponiendo y organizando hasta dar con el orden y organización que realmente nos interesa.

Este aspecto es muy personal, ya que depende de cada uno, de su forma de trabajar y de sus propias capacidades.

Empieza a crear el diseño de la infografía

Una vez que tengamos clara la idea, lo siguiente que haremos será comenzar a diseñar la infografía, para lo cual podemos hacer uso de las herramientas que comentábamos anteriormente en este mismo artículo.

Pero también deberemos prestar atención al diseño general como el ancho que vamos a utilizar (en este caso se recomienda utilizar 600 px, ya que es el ancho habitual de las entradas en la mayor parte de blogs), elegiremos también la combinación de colores y aquellos detalles importantes relacionados con el conjunto.

Analiza todos los elementos que vas a utilizar entre infografía

Este apartado en cierto modo formaría parte del anterior, ya que igualmente nos estamos centrando en el diseño de la infografía, pero en este caso vamos a buscar los elementos que queremos utilizar en la misma.

Estos elementos serían básicamente los detalles gráficos que sustituirán a los recortes que utilizabamos en el boceto, es decir, vamos a buscar los iconos que vamos a necesitar y en general todos los recursos que serán los que formen la parte principal de la infografía.

Combina el diseño de la infografía y los elementos

Y, para terminar, lo único que nos queda por hacer es combinar el diseño de la infografía con todos los elementos que hayamos obtenido, respetando la organización por la que optamos durante el boceto y obteniendo un resultado verdaderamente profesional.

No olvidéis que, aunque una infografía aparentemente es algo muy sencillo de realizar, conseguir un buen resultado va a requerir que dediquemos el tiempo suficiente, razón por la cual no podemos dejarlo todo para el último momento.

Siempre iremos anotando todas las ideas que se nos ocurran y haremos uso del tiempo que sea necesario para conseguir que nuestro trabajo muestra claramente el tipo de profesional que somos o vamos a ser en el futuro, es decir, personas que se esfuerzan por obtener un buen resultado, lo cual nos dará muchos puntos y por supuesto también nos abrirá muchas puertas en el futuro.

Las mejores herramientas gratuitas para infografías

Seguramente en muchas ocasiones habréis visto algunas infografías muy bonitas pero que nos da la sensación de que pueden llegar a ser bastante complicadas a la hora de diseñarlas. Lo cierto es que una infografía no es tan sencilla como puede aparentar su resultado, ya que requiere de horas de preparación y de una buena organización de todo el contenido que queremos transmitir, pero la parte positiva es que existen herramientas gratis para infografías con las que podremos realizar nuestros diseños de forma gratuita y, sobre todo, sin la necesidad de tener conocimientos avanzados en relación con este tema.

En esencia, estos programas se adaptan a todas nuestras necesidades, pero por supuesto debemos saber elegir bien una combinación de herramientas que nos permitan crear todos y cada uno de los elementos que vamos a necesitar para nuestra infografía.

Esquema infografía

Por ejemplo, a la hora de crear una infografía, deberemos contar con una buena herramienta como puede ser el caso de Visually, la cual nos va a facilitar todos los detalles necesarios a la vez que nos permitirá la implementación de cualquiera de ellos en nuestro trabajo. Pero no sólo vamos a necesitar esta herramienta, ya que, para lograr la máxima profesionalidad posible, también puede ser interesante hacer uso de otras alternativas que podremos ir combinando para lograr el efecto deseado.

Grupo de palabras en infografía

Por ejemplo, si lo que buscamos es crear grupos de palabras de la forma más creativa posible, Wordle puede ser una alternativa muy interesante que además nos permite realizar nuestras creaciones con asombrosa facilidad. Por supuesto se trata de una aplicación gratuita que podremos utilizar con libertad, pero en cualquier caso, si vamos a sacar mucho partido de ella, puede ser recomendable realizar una pequeña donación con la que ayudaremos a los desarrolladores a seguir adelante con el proyecto y a ofrecer muchas más funcionalidades.

Gráficos en infografía

Y por supuesto también es posible que queramos crear gráficos circulares, un recurso muy socorrido para algunas presentaciones en general para las infografías. En este sentido os podemos recordar Hohli, que no es ni más ni menos que una herramienta muy sencilla con la que vamos a poder crear estos gráficos sin tener que disponer de conocimientos avanzados.

Un elemento esencial dentro de las infografías son precisamente los iconos que vamos a utilizar, los cuales son representaciones gráficas imprescindibles que nos van a ayudar a dar a entender el proceso que queremos explicar a través de nuestro trabajo y nuestra proyección.

Evidentemente, realizar uno a uno todos estos dibujos puede suponer un proceso muy largo y costoso, además de que también exige unos conocimientos previos si queremos obtener un resultado decente, pero no os preocupéis en este sentido tampoco, ya que también existen algunas herramientas ideales con las que vamos a tener acceso a un montón de iconos de forma completamente gratuita, y que se adaptan a prácticamente cualquier tema sobre el cual estemos indagando.

Infografía e iconos

En este sentido existe una importante libertad, ya que son cientos y cientos las páginas que nos ofrecen este contenido, pero en cualquier caso os vamos a facilitar algunas de las que consideramos pueden tener una mayor relevancia o un mayor interés en función de la calidad de sus iconos y por supuesto también de la variedad. Una de ellas es por ejemplo IconArchive, la cual dispone de cientos de miles de iconos repartidos en diversas categorías, pero también puede ser interesante echar un vistazo a Iconspedia, una pequeña enciclopedia de iconos con una amplia clasificación y por supuesto un fantástico contenido accesible para todo aquel que esté interesado.

Hablamos de: Tutoriales Etiquetas: cómo hacer una infografía, herramientas para infografía, infografía, infografía tutorial

Artículos Relacionados

  • Cómo influyen las nuevas tecnologías en la educación para profesionales
  • Qué son las cartas formales y qué tipos existen
  • Cómo acceder e iniciar sesión en el correo Movistar
  • Cómo ahorrar batería en tu iPhone
  • Cómo hacer que la batería del móvil dure más

Primary Sidebar

Síguenos en…

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Blog de Tecnología

Blog con información útil y de calidad para que aprendas a desenvolverte con las nuevas tecnologías, Internet, Redes Sociales, aplicaciones móviles, herramientas Web, Tecnologia.net es sinónimo de pasión por la tecnología.

Lo más buscado

  • Entrar en YouTube si está restringido
  • NBA online gratis: Mejores páginas para ver los partidos
  • Cantera de las descargas
  • Mejores antivirus gratis en 2019 para Windows
  • Eliminar virus de acceso directo
  • OffLiberty

Más temas

Productividad

Actualidad

Todo Android

Trucos

Economía y empresa

Criptomonedas

Seguridad

Internet

Redes sociales

Artículos Relacionados

formacion
Cómo influyen las nuevas tecnologías en la educación para profesionales
cartas formales scaled
Qué son las cartas formales y qué tipos existen
entrar en correo movistar
Cómo acceder e iniciar sesión en el correo Movistar
Como ahorrar bateria en tu iPhone
Cómo ahorrar batería en tu iPhone
Cómo hacer que la batería del móvil dure más
Consejos para elegir una impresora
Consejos para elegir una impresora
iniciar sesion pinterest
Iniciar sesión en Pinterest
Calcular ruta en coche
Cómo hacer un plan de viaje, calcular ruta en coche y compartir con otros en Google Maps

Análisis de productos

Mi tele plus

Cuando escuchamos o leemos algo acerca de LaTelete.tv, nos llegan a la mente ideas e imágenes relacionadas con canales de televisión, suscripciones para tv o programas televisivos. Y es que, hasta hace poco, conocíamos solamente la señal de televisión proveniente del sistema terrestre (convencional), el sistema satelital y la tv por cable. Tabla de contenidos […]

webex scaled

Con la llegada de la pandemia actual, las formas de reunirnos cambiaron totalmente. Y es que hasta lo más básico como el empleo se vieron modificados por las designaciones de salud de quedarse en quedarse en casa y evitar las reuniones o aglomeraciones. Este cambio en la forma en la que vivimos hizo que algunas […]

horizon agency big data scaled

“Lo que no se puede medir, no se puede mejorar, y lo que no se puede mejorar, se degrada con el tiempo”. Esta frase que acuñó Lord Kelvin hace más de 100 años está hoy más vigente que nunca. En la sociedad moderna cada vez se genera una mayor cantidad de datos, y el mundo […]

Aplicaciones y servicios

unnamed

La red social BlaBlaCar fue creada en 2008 por el físico y experto en computación Frédéric Mazella en Francia. Su creación fue fomentada gracias a la idea que éste tenía, después de que tras agotarse la capacidad del tren tuviera que viajar kilómetros y kilómetros solo. En ese entonces, pensando en la crisis y todo […]

descargar whatsapp plus apk

Os vamos a ayudar a descargar WhatsApp Plus APK, pero antes vamos a analizar algunas de las principales diferencias con la versión original y algunos detalles que vale la pena conocer acerca de este mod que potencia las funcionalidades de WhatsApp. Tabla de contenidos Qué es WhatsApp PlusLa polémica suscitada por WhatsApp PlusLas ventajas de […]

Casa del libro

Si te consideras amante de la buena lectura, debes de saber que La Casa del Libro trae todo aquello que has anhelado leer. Con opciones en todos los formatos posibles

Tutoriales

Como ahorrar bateria en tu iPhone

¿A tu móvil se la consume rápidamente la batería? Esto puede deberse a diferentes aspectos, pero suelen tener una solución sencilla. Por lo tanto, a continuación vamos a aprender algunos trucos que te permitirán ahorrar batería en tu iPhone, ya que en muchas ocasiones no cuidamos del todo estos aspectos y al final nos podemos […]

Hablamos de: Tutoriales, Móviles

Para poder sacar el máximo partido a nuestros dispositivos, a continuación vamos a explicar cómo podemos proceder para que la batería del móvil dure más, y de esta forma no tener que estar sometiéndolo a recargas constantes que pueden llegar a ser bastante incómodas para nosotros. Tabla de contenidos Consejos para que la batería del […]

Hablamos de: Tutoriales, Móviles Etiquetas: Batería

Consejos para elegir una impresora

En el mercado existen una infinidad de impresoras, por lo que puede resultar una ardua tarea decidirse por una. Además, existen muchos tecnicismo acerca de este tipo de herramientas. Por lo tanto, a la hora de comprar una impresora es importante tener en cuenta algunos aspectos atendiendo a nuestras necesidades y uso. Por ello, en […]

Hablamos de: Tutoriales

Footer

Favoritos

Servidores VPS VS Servidores dedicado

Que es el Digital Marketing

Que es Facebook business

Crer APPS sin saber programar

Configurar el correo de ONO

Trabaja con nosotros

Somos un equipo joven en expansión y necesitamos constantemente nuevos talentos en áreas de redacción de contenidos y marketing.

Si te interesa colaborar con nosotros, puedes contactarnos en:info@tecnologia.net

Buscar artículos

Copyright © 2020 · Tecnologia.net - Acerca de - Autores - Contacto - Política de privacidad

En tecnologia.net usamos cookies para darte una mejor experiencia de usuario.
Cookie settingsACCEPT
Manage consent

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado

Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.

Non-necessary

Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.

GUARDAR Y ACEPTAR