Siendo sinceros todo el mundo que ha experimentado el teletrabajo hemos sentido una especie de sensación interna de amor odio por el mismo. Por una parte te da una serie de cosas como la conciliación familiar, ahorro de tiempo y dinero en el transporte al trabajo
Contenido del Artículo
Datos que respaldan el ahorro en el teletrabajo
En el mundo nos encontramos con 14.000.000.000 billones de horas anuales de traslados, y si tenemos en cuenta un ahorro promedio por persona anual de 3.500 euros solamente entre tiempo y el coste de transporte. Y no solo es un ahorro para los trabajadores, también un ahorro anual para las empresas por cada empleado de más de 3.000 euros. Sin tener en cuenta aquellos tiempos en los que debido a diversas causas, los transportes provocan el retraso de esa persona al puesto laboral.

El trabajo remoto ahorra gastos empresariales
El 30% del presupuesto de una PYME se va en la infraestructura y oficinas. Por lo que los que tengan empresa también pueden anotarse este punto. Debido a que no habra local ahorarremos un 50% de energía y suministros que pasará a gasto del empleado y que se deberá compensar por parte de la empresa para la que se trabaja.
El trabajo remoto es accesible para todos
El trabajo remoto nos solamente cuida del medio ambiente, también ayuda y da accesibilidad a personas que antes no podían trabajar, Y es que la movilidad en la ciudad no está hecha para todos. Un trabajo remoto ayuda a que personas con ciertas minusvalías fisicas o psicomotrices puedan acceder a un puesto laboral sin que su minusvalía represente una barrera infranqueable.
¿A Qué estamos esperando para implementarlo en todos los negocios?
No todos los negocios tienen la posibilidad de transformarse en empresas digitales y todavía menos conseguir que todos los empleados trabajen desde casa, el trabajo remoto es un avance, que a pesar de que se acelero mucho más debido a la desgraciada pandemia que padecimos en el 2020-2022, continua a su ritmo y que acaparára el espacio de un 50% de empresas en 2030. No nos imáginamos a camareros o taxistas trabajando desde casa, aunque puede ser que los robots en breve sustituyan también este tipo de empleos.
Ventajas de trabajar desde casa para el empleado
Menos estrés
Si lo miramos desde otro prisma el trabajador ya no es empleado y se transforma con el trabajo desde casa en un emprendedor propietario inexorable de su tiempo y esfuerzo.
Ahorro en transporte y comida
No solo los empleados estarán más contentos de no tener que perder entre una hora y dos horas en desplazamientos, el transporte cada dia es más caro y ahorrarse ese gasto es de agradecer, también se ahorrarán todos los gastos de merienda y comida.
Puede elegir el horario para trabajar
En muchos de los casos el propietario de la empresa puede ofrecer la opción de trabajar por producción , de esta manera el trabajador podrá elegir el horario.
Ventajas del empresario
Al igual que el empleado, el empresario también tiene sus puntos a favor, pasemos a describirlos:
Se acabo el gasto en alquiler
Si no tienes un empleo hibrido, es decir que algunas veces trabajan los empleados desde casa y otras en la oficina y dispones de un trabajo 100% en el domicilio podrás prescindir de local y ahorrar el alquiler de la oficina.
Ahorro en Dietas
En este caso el empresario tampoco pagará por dietas ni transportes.
Se acabó la presión horaria
El empresario tampoco estará sometido al horario en el que se abre y se cierran las instalaciones diariamente.
Conclusión
Como podemos ver hay muchos puntos a favor, los empleados se convierten por lo que hemos podido apreciar en proveedores de servicios especificos con más libertad y autonomía.

Experto en SEO/SEM y comunicación en redes sociales.
CEO en tecnologia.net y un apasionado de todo lo relacionado con el progreso tecnológico