Aprende a encriptar archivos en tu PC

Hasta hace unos pocos años nadie se tomaba en serio eso de que «nos están espiando». Pero desde que estalló el escándalo de la NSA, entre otras agencias de seguridad de diversos países, se ha tomado más en serio esto. Así es como aplicaciones como WhatsApp pasaron a cifrar los mensajes de sus usuarios. De esta forma, y gracias al cifrado de extremo a extremo, sólo serían los usuarios quienes podrían acceder a sus conversaciones.

Cómo encriptar archivos en PC

Pero las conversaciones que tenemos por WhatsApp y otras aplicaciones de mensajería no es lo único a lo que alguien puede acceder. Los archivos son especialmente contenido al que cualquier hacker querría echar un vistazo. Es por ello que muchos usuarios deciden encriptar sus archivos con información más sensible.

¿También quieres encriptar tus documentos? Echa un vistazo a la lista de herramientas disponibles para conseguirlo. Te enseñamos cómo encriptar archivos con cada una de ellas en las distintas plataformas en las que están disponibles.

Contenido del Artículo

Encriptar archivos en PC

¿Quieres añadir algo de seguridad a tus archivos? No importa que tengas un ordenador con Windows, Mac o Linux, estas herramientas te ayudarán a resguardar tus archivos con información personal o sensible, para que puedas estar seguro que nadie accederá a ellos.

VeraCrypt

Aquellos que quieran disfrutar de una herramienta de encriptación gratuita, y que a pesar de ello sea una de las mejores del sector, pueden acudir a VeraCrypt, una aplicación basada en TrueCrypt 7.1a.

Puedes descargar VeraCrypt desde su nueva web oficial. Selecciona el sistema operativo en el que quieres utilizar la herramienta y espera a que se descargue en tu equipo para proceder con la instalación.

Instalar la herramienta es encillo. Todo lo que tienes que hacer es abrir el archivo .exe (en el caso de Windows) y seguir las instrucciones del instalador para poder comenzar a utilizar el programa de encriptación.

Cómo usar VeraCrypt

Este programa nos permite poner a salvo nuestros archivos creando una unidad de almacenamiento virtual encriptada. De esta forma nos encontraremos con una sección en nuestro disco que estará encriptada, y allí podremos almacenar toda la información que queramos.

Abre VeraCrypt y haz clic en Create Volume – Create an encrypted file container – Standard VeraCrypt Volume. De esta forma estarás creando una unidad virtual encriptada en la que poder guardar tus archivos.

Lo siguiente será especificar dónde quieres que se guarde el archivo de VeraCrypt. Escoge una carpeta de tu preferencia y pulsa el botón Guardar.

Indica el tamaño que quieres asignar, teniendo en cuenta el tamaño de los archivos que quieres encriptar. Después de haber asignado un tamaño (puedes hacerlo en KB, MB, GB e incluso TB) tendrás que escoger una contraseña. La misma aplicación te instará a, en lugar de utilizar palabras, escribir letras, números y símbolos de forma aleatoria, en mayúscula y minúscula, y con una extensión no menor a 20 caracteres para hacer de tu contraseña algo prácticamente infranqueable.

¡Ya has creado tu archivo de VeraCrypt! También lo ha hecho el algoritmo hash que estas utilizando, y que será necesario más adelante.

Para poder acceder al archivo encriptado que se ha creado tendrás que escoger una de las unidades virtuales con las que cuenta el programa. No importa cual, escoge una, haz clic en Select File y abre el archivo que acabas de crear. Luego pulsa en Mount para que se monte el archivo. Te pedirá que escribas la contraseña que has escogido anteriormente. Tras escribirla podrás ver que has accedido a tu unidad encriptada y puedes mover tu información allí. Para bloquear nuevamente el archivo tan solo tendrás que hacer clic en Dismount.

BestCrypt

Considerado uno de los mejores programas para encriptar archivos en un ordenador, y no por su nombre. BestCrypt es una herramienta muy intuitiva y fácil de utilizar, lo que permite a prácticamente cualquier usuario asegurar sus archivos bajo un potente encriptado.

Al igual que sucede con VeraCrypt, BestCrypt permite crear una unidad virtual encriptada en la que poder almacenar archivos, y se utiliza la misma herramienta para poder acceder a ella a través de una contraseña que hay que escoger cuidadosamente.

Puedes descargar BestCrypt gratis desde jetico.com/downloads. Tendrás que escoger tu sistema operativo y pulsar el botón Download para poder descargar el programa. La herramienta es de pago aunque podrás disfrutar de un período de prueba gratuito de 21 días.

El proceso de instalación es el mismo que el de cualquier programa. Abre el archivo ejecutable y sigue las instrucciones del instalador. Lo único que tendrás que hacer es pulsar el botón Next en cada pantalla que aparezca en el instalador para permitir que se instale en tu equipo.

Cómo usar BestCrypt

Si ya has completado el proceso de instalación de la herramienta, busca «BestCrypt Control Panel» en tu ordenador y abre el programa. Para poder crear una nueva unidad virtual tendrás que pulsar el botón que puedes ver resaltado en la imagen que tienes a continuación.

Al hacer clic en el icono se abrirá una nueva ventana en la cual tendremos que añadir la información de la nueva unidad virtual. Hay que escoger la ubicación en la que queremos guardar el archivo y el tamaño del mismo. Como opción adicional, se puede añadir una descripción a esta unidad virtual. Haz clic en Create para avanzar al siguiente paso.

Seleccionar tamaño unidad BestCrypt

BestCrypt solicitará una contraseña para poder acceder a esta ubicación. Recuerda seguir las mismas pautas que vimos antes: más de 20 caracteres aleatorios, combinando letras mayúsculas y minúsculas así como números y simbolos. Repite la contraseña en el segundo recuadro y pulsa el botón OK.

Ya tienes un disco virtual súper seguro en el que poder almacenar toda tu información sensible. Ahora tan solo tendrás que pasar esos archivos a este espacio seguro, de la misma forma que moverías archivos a una memoria USB. Una vez que hayas terminado con la transferencia de archivos a este espacio seguro tendrás que hacer clic derecho en la unidad y seleccionar Dismount para desmontar la unidad y que vuelva a «bloquearse» a aquellas personas que no disponen de la contraseña.

Como puedes ver, a la hora de encriptar algo es muy importante tener una contraseña segura. Evita utilizar palabras comunes, nombres y fechas. Lo mejor es que sean caracteres aleatorios que harán de tu contraseña casi un imposible para los hackers que utilizan ataques de fuerza bruta.