• Skip to main content
  • Skip to secondary menu
  • Skip to primary sidebar
  • Skip to footer
  • Noticias
  • Aplicaciones
    • Office
    • WhatsApp
    • Hotmail
    • Seguridad
  • Entretenimiento
    • Cine y TV
    • Libros
    • Música
    • Videojuegos
    • Vídeo
  • Móviles
  • Tutoriales
  • Ciencia
cropped tecnologia peque

Tecnología

Blog de tecnología 2021

  • Análisis
  • Hardware
  • Robótica
  • Sistemas operativos
  • Startups
  • Criptomonedas
  • Paypal
    • Calculadora comisiones Paypal en €uros
    • Calculadora Paypal en Dólares
Estás aquí: Inicio / Móviles / Android / Cómo hacer root a un smartphone con Android

Cómo hacer root a un smartphone con Android

Por Felice Rayces

Android es el sistema operativo móvil más utilizado de todo el mundo. Google ha conseguido ofrecer a los usuarios un sistema que permite no sólo disfrutar de una gran estabilidad sino, también, de disponer de una gran cantidad de opciones de personalización.

Los usuarios de Android pueden instalar todo tipo de modificaciones en el dispositivo. Las más populares son, por lo general, fáciles de instalar y no requieren de conocimiento alguno para poder hacer uso de ellas. Sin embargo, otras opciones más completas y que tocan en mayor profundidad el sistema requieren de permisos especiales.

Root Android

Para poder instalar y hacer uso de dichas herramientas es necesario contar con permisos de superusuario. Se trata de los permisos que obtiene únicamente el administrador, y que en Android se conocen como root.

Tabla de contenidos

  • ¿Qué es el root en Android?
    • Ventajas e inconvenientes de rootear un móvil
  • Cómo hacer root en Android
    • Cómo hacer root con KingRoot para Android
    • Cómo hacer root en Android manualmente
    • Desbloquear el bootloader
    • Instalar un recovery personalizado
    • Instalar SuperSU

¿Qué es el root en Android?

La palabra root, como prácticamente todas en el mundo de la tecnología, proviene del inglés y significa “raíz”.  Básicamente indica que se cuenta con acceso a la raíz del dispositivo, en donde se alberga toda la información importante. Se trata de un término muy utilizado. Ser usuario root en sistemas basados en UNIX, como Android o Mac OS, quiere decir que se cuenta con acceso al directorio raíz, en pocas palabras, se tiene acceso total al sistema.

Otra forma de llamar a este ‘control total’ del sistema es Superusuario, un término utilizado principalmente en Android, y que equivale a ser el administrador en equipos Windows.

Mientras que un usuario corriente no es capaz de borrar o modificar ciertos elementos en Android, como por ejemplo el bloatware (aplicaciones pre-instaladas con las que llegan algunos dispositivos). Hacer root a un móvil Android abre las puertas a todo lo imaginable para el dispositivo y el sistema operativo.

¿Qué se puede hacer con un móvil rooteado? Desde cambiar la versión oficial de Android por ROMs precocinadas hasta poder añadir módulos con funciones increíbles gracias a proyectos como Xposed Framework.

Ventajas e inconvenientes de rootear un móvil

Como sucede con todo, rootear un Android tiene una gran cantidad de ventajas, pero también sus inconvenientes. Las principales ventajas se centran en poder hacer prácticamente lo que se quiera con el sistema operativo, tanto a nivel de funciones como en personalización visual.

Entre las desventajas básicamente se encuentra el que es posible brickear el móvil si no se tiene cuidado dónde se meten las manos. Es muy importante no tocar aquello que no sabemos qué es o para qué sirve. Eliminar o modificar un archivo crítico podría suponer que el sistema dejase de funcionar, y en el peor de los casos acabar con un pisapapeles.

A las desventajas hay que sumar el hecho de que se puede anular la garantía del dispositivo. Por esa razón hay que recalcar que cada usuario ha de hacerlo bajo sus propios riesgos. Si el móvil ya no está en garantía, esto no será problema alguno.

Cómo hacer root en Android

Si bien la forma tradicional es la más extendida para rootear Android, existen alternativas interesantes y que están enfocadas a los usuarios que tienen menos experiencia en la materia. Sin embargo es posible que ocurran fallos o que no se complete el acceso a los permisos de administrador, por lo que habrá que llevar a cabo el proceso nuevamente o buscar una alternativa.

Básicamente se puede encontrar el método tradicional, haciendo uso de los archivos necesarios, descargados desde internet, o con herramientas de terceros como KingRoot.

Cómo hacer root con KingRoot para Android

Root Android en un clic con KingRoot

KingRoot es una herramienta única. Un software completamente gratuito, de procedencia china, especialmente diseñado para los novatos en la materia que quieren experimentar las bondades de disfrutar del acceso completo al dispositivo, pero sin tener que ensuciarse las manos descargando herramientas para desbloquear bootloaders, recoverys, aplicaciones y demás.

Con tan solo un clic se puede conseguir rootear el móvil. Algo que ha llamado la atención de muchísimos usuarios. Es por ello que KingRoot ha conseguido una popularidad abrumadora, aunque no es compatible con todos los terminales.

Para poder conseguir el superusuario es un dispositivo Android haciendo uso de esta herramienta hay que seguir unos pasos muy sencillos:

  • Conecta el móvil por USB al ordenador en el que esté instalada la herramienta.
  • Después de que reconozca el modelo, pincha en Rootear
  • Espera a que se complete el proceso

De esta forma tan sencilla, y con un tiempo de espera que se puede alargar hasta unos minutos, se habrá completado el rooting del terminal. La aplicación SuperSU estará instalada y se contarán con los permisos de administrador para poder meter mano donde antes no teníamos acceso.

Eliminar el root con esta herramienta es igual de sencillo. Basta con abrir la app KingRoot en el dispositivo en el que se ha instalado y pinchar en Uninstall tool. De igual manera habrá que acceder a SuperSU y eliminar el root desde allí y, posteriormente, desinstalar la app en el caso de que se prefiera.

Hacer uso de la herramienta es realmente sencillo. Es compatible con más de 100.000 modelos distintos, aunque aún quedan bastantes para que sea compatible con todos los dispositivos que han visto la luz en el mercado. Si no puedes conseguir tus permisos de superusuario tendrás que probar con el otro método.

Cómo hacer root en Android manualmente

Si bien el método ‘tradicional’ de conseguir el acceso a la raíz del dispositivo, y por ende la libertad en el sistema, puede ser el más complicado pero sin duda alguna el más efectivo. Rara vez hay que preocuparse por que no se consiga realizar el proceso de rooteo correctamente.

Aunque pueda parecer muy complicado para los más novatos, lo cierto es que es tan sencillo como bajarse unos cuantos archivos ZIP e instalarlos en una sección ‘especial’ del terminal. A esta sección sólo se puede acceder presionando ciertas teclas del teléfono a la hora de encenderlo, quizá una de las partes más complicadas del proceso, puesto que varía dependiendo del terminal, aunque no tiene ningún misterio.

Desbloquear el bootloader

El primer paso para hacer root a un móvil Android pasa por deshacer el bloqueo del programa que carga el sistema operativo y comprueba que todo está correcto con el hardware, es decir, es necesario desbloquear el bootloader.

Desde hace algún tiempo, en los móviles se puede encontrar una característica en sus ajustes que permite desbloquear el bootloader con un solo clic. Basta con dirigirse a Ajustes > Opciones de desarrollo > Desbloqueo de OEM. En el caso de que no veas la pestaña “Opciones de desarrollo” tendrás que desplazarte hasta “Acerca del teléfono” y pulsar repetidamente en “Número de compilación”. Tras unos cuantos golpes en la pantalla se leerá un mensaje indicando que se han habilitado estas opciones.

Gracias a esta característica el proceso se facilita notoriamente. En el caso de que no esté disponible, será necesario desbloquear este arranque del sistema a través de los métodos que ofrece cada fabricante. Todo lo que hay que hacer es acceder a la web oficial y buscar información en el mismo sitio para seguir con el proceso.

Instalar un recovery personalizado

TeamWin TWRP

Para poder disfrutar del acceso a la raíz del terminal es necesario instalar el software SuperSU en el dispositivo. Si bien se puede descargar como una app cualquiera, en ocasiones este método no funciona, por lo que es necesario instalar directamente el software antes de que arranque el dispositivo. Para conseguirlo es necesario instalar un recovery personalizado.

Existen distintos recoverys, TWRP es uno de los más populares y ofrece muchas características interesantes al momento de acceder a él. La instalación de ‘Team Win Recovery Project’ es muy sencilla. Todo lo que hay que hacer es descargar la aplicación oficial desde la tienda de aplicaciones Google Play.

Con la aplicación instalada en el terminal, basta con abrirla y pinchar en TWRP FLASH, seleccionar el dispositivo de la lista y pinchar en Download TWRP. Tras un poco de espera se habrá instalado el software en el terminal.

Instalar SuperSU

Para poder finalizar con el proceso es necesario descargar SuperSU e instalar la aplicación en el dispositivo. En lugar de realizar la descarga desde la Play Store se hará desde su web oficial, a través de este enlace. Hay que desplazarse hasta la sección ZIP para poder descargar el archivo comprimido que se instalará a través de TWRP.

Después de haber descargado el archivo ZIP es necesario moverlo a la raíz del dispositivo. Para ello hay que conectar el terminal a un ordenador a través del puerto USB y mover el archivo directamente a la raíz, nunca a una subcarpeta del sistema. De esta forma será fácil encontrarlo dentro del recovery.

El siguiente paso es reiniciar el dispositivo y acceder al recovery. Para conseguirlo hay que presionar cierta combinación de botones en el dispositivo. Generalmente la combinación es el botón de encendido + bajar volumen. Manteniendo presionados ambos botones por unos segundos se podrá ver cómo se enciende el dispositivo con la pantalla de TWRP.

Dentro del recovery hay que desplazarse y pinchar en el botón Install, escoger el archivo ZIP de SuperSU y deslizar el interruptor para proceder con la instalación. Pasados unos segundos se podrá ver un mensaje de que se ha instalado correctamente.

Tras reiniciar el dispositivo y acceder normalmente a Android se podrá ver cómo la app SuperSU está instalada en el terminal. Ahora el rooteo estará completo y se podrá acceder a todas las funciones interesantes que ofrece esta característica en los terminales Android.

Hablamos de: Android, Móviles, Tutoriales Etiquetas: Android

Artículos Relacionados

  • Cómo forzar el 4G en un móvil Android
  • Cómo enviar archivos de Android a PC (y viceversa)
  • Pasar contactos iPhone a Android y de Android a iPhone
  • Cómo activar el GPS en Android
  • Cómo grabar una llamada de teléfono en tu Android

Primary Sidebar

Síguenos en…

  • Correo electrónico
  • Facebook
  • LinkedIn
  • YouTube

Blog de Tecnología

Blog con información útil y de calidad para que aprendas a desenvolverte con las nuevas tecnologías, Internet, Redes Sociales, aplicaciones móviles, herramientas Web, Tecnologia.net es sinónimo de pasión por la tecnología.

Lo más buscado

  • Entrar en YouTube si está restringido
  • NBA online gratis: Mejores páginas para ver los partidos
  • Cantera de las descargas
  • Mejores antivirus gratis en 2019 para Windows
  • Eliminar virus de acceso directo
  • OffLiberty

Más temas

Productividad

Actualidad

Todo Android

Trucos

Economía y empresa

Criptomonedas

Seguridad

Internet

Redes sociales

Artículos Relacionados

forzar 4g en android
Cómo forzar el 4G en un móvil Android
como activar cortana en windows 10
Cómo activar Cortana en Windows 10 y Android
como enviar archivos de android a pc
Cómo enviar archivos de Android a PC (y viceversa)
pasar contactos de iphone a android y de android a iphone
Pasar contactos iPhone a Android y de Android a iPhone
como consumir menos datos en android
Configurar el móvil para consumir menos datos
ahorrar bateria
Consejos para ahorrar batería en tu móvil
rechazar llamada
Cómo rechazar una llamada
como recuperar fotos borradas del movil
Cómo recuperar fotos borradas del móvil

Análisis de productos

termo

Una de las dudas acerca de los termos eléctricos de agua, ciertamente es su capacidad, por lo tanto, si te preguntas ¿Cuántos litros debería tener mi trono eléctrico?, ¡No te preocupes! Acabas de llegar a un lugar correcto.  Hoy en día, las personas no saben cual es la capacidad correcta de sus termos eléctricos de […]

samsung portada

El polémico móvil de la marca surcoreana, tratará de buscar una nueva oportunidad en este 2020; el Samsung Galaxy Fold no solo busca cerrar las bocas de millones críticos, sino revolucionar el mercado de móviles.  En la pasada primavera, conocíamos el primer dispositivo plegable, y es que Samsung Galaxy Fold sacudía el mercado con la […]

termo3

¡Ya basta de agua congelada! Es hora, de dejar calentar el agua en hornillas, y entrar al mundo de los termos eléctricos, por eso, vamos a responder esa gran duda que tienes en este momento, ¿Qué termo eléctrico de agua debe elegir?, ¡Tranquilo! A continuación, tendrás la respuesta.  No obstante, debes recordar, porque es importante […]

Aplicaciones y servicios

campanas e commerce scaled

El SEM, en inglés Search Engine Marketing, se basa en campañas de marketing desarrolladas en motores de búsqueda o páginas web. Este tipo de campañas son ventajosas para los E-commerce, ya que consiguen captar tráfico de calidad de una manera efectiva, al tiempo que incrementan la visibilidad online de un negocio de forma rápida. Para […]

ahorrar aplicacion

Las aplicaciones son algo fundamental para el uso de los smartphones. Ya sea porque estamos hablando de mensajería o algo similar, las aplicaciones en los teléfonos definen en parte lo que podemos hacer con nuestros smartphones. Sin embargo, la mayoría de los apps que son realmente útiles, o que ofrecen servicios adicionales, son pagas. Ya […]

Compra online mercadona scaled

El servicio de Mercadona compra online se mantenía cerrado tras una difícil decisión que le tocó tomar a la empresa dada las circunstancias del momento.

Tutoriales

Consejos para elegir una impresora

En el mercado existen una infinidad de impresoras, por lo que puede resultar una ardua tarea decidirse por una. Además, existen muchos tecnicismo acerca de este tipo de herramientas. Por lo tanto, a la hora de comprar una impresora es importante tener en cuenta algunos aspectos atendiendo a nuestras necesidades y uso. Por ello, en […]

Hablamos de: Tutoriales

iniciar sesion pinterest

Vamos a aprender todo lo necesario para poder iniciar sesión en Pinterest, incluyendo las distintas alternativas para entrar en nuestra cuenta, así como la solución a algunos de los principales problemas que nos podemos encontrar a la hora de acceder a ella. Tabla de contenidos Qué necesito para iniciar sesión en PinterestCómo iniciar sesión en […]

Hablamos de: Redes Sociales, Android, APPLE, Tutoriales

Calcular ruta en coche

Aprende a cómo compartir y calcular ruta en coche en Google Maps con tus amigos y familiares. Disfruta de armar un trayecto desde tu ordenador o móvil.

Hablamos de: Tutoriales, Android, APPLE Etiquetas: Google Maps

Footer

Favoritos

Servidores VPS VS Servidores dedicado

Que es el Digital Marketing

Que es Facebook business

Crer APPS sin saber programar

Configurar el correo de ONO

Trabaja con nosotros

Somos un equipo joven en expansión y necesitamos constantemente nuevos talentos en áreas de redacción de contenidos y marketing.

Si te interesa colaborar con nosotros, puedes contactarnos en:info@tecnologia.net

Buscar artículos

Copyright © 2020 · Tecnologia.net - Acerca de - Autores - Contacto - Política de privacidad